Alondra García
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó este día los registros de candidaturas para ayuntamientos, diputados de mayoría relativa y fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional.
En el proceso electoral local participan 14 partidos políticos, de los cuales nueve tienen registro nacional y cinco estatal.
Asimismo, participan tres coaliciones: Transformando Guerrero, Por Guerrero al Frente y Juntos haremos historia.
La coalición Transformando Guerrero es integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). La alianza es parcial en 40 ayuntamientos y total en los 28 distritos para diputaciones de mayoría relativa.
La coalición Por Guerrero al Frente está integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN). Su alianza es parcial en 27 distritos electorales y 53 ayuntamientos.
En tanto que la coalición Juntos haremos historia que conforman los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Encuentro Social (PES) van en alianza parcial en 18 distritos electorales y 59 ayuntamientos.
En lo que respecta a las candidaturas independientes, el IEPC informó que de 16 ciudadanos que aspiraban a un espacio, 11 presentaron su solicitud de registro y solamente nueve fueron aprobados.
De las nueve candidaturas independientes aprobadas, siete son para alcaldías y dos para diputaciones locales.
Para la elección de presidentes municipales se registraron las siguientes candidaturas independientes: Carlos Armando Bello Gómez en el municipio de Atoyac de Álvarez, Julio César de la Cruz Vargas por Benito Juárez, Norberto Ceballos Suastegui en el municipio de Juan R. escudero, Juventino Rodríguez Martínez en Ometepec, Héctor Velino Rodríguez Leyva en el municipio de Iguala, Roque Rodríguez Juárez en Huamuxtitlán y Simeón Ramos Aburto en Iliatenco.
Para diputaciones por mayoría relativa se tuvo el registro de dos candidatos independientes, Juan Jacobo Alarcón Nájera por el distrito 02 y Nicolás Torreblanca García por el 10.
En total se capturaron en el sistema 991 planillas y fórmulas; y 8 mil 852 registros de candidaturas.
Respecto a la distribución por género, el IEPC registró 145 mujeres como candidatas propietarias para diputaciones locales y 138 hombres.
Para ayuntamientos se registraron 2 mil 094 mujeres y 2 mil 032 hombres.
El IEPC también informó que hay 36 registros para reelección en el cargo, de los cuales cuatro son para diputaciones, 18 para alcaldes propietarios, una para alcalde suplente, cinco para regidor propietario, seis para regidor suplente y dos para síndico propietario.
En el rubro de financiamiento a los 14 partidos políticos y nueve candidatos independientes, el IEPC aprobó 122 millones 621 mil 739 pesos para acrividsdes ordinarias; 3 millones 678 mil 652 para actividades específicas y 37 millones 522 mil 252 como tope degastos de campaña.
El PRI es el partido que recibirá el gasto de campaña más alto, con un tope de 9 millones 279 mil 765 pesos.
En segundo lugar está el PRD, con un gasto de 8 millones 345 mil 147 pesos.
Le sigue Movimiento Ciudadano, con un tope de 3 millones 479 mil 938 pesos para gastos de campaña.
Los candidatos independientes y partidos con registro estatal tendrán un tope de 735 mil 730 pesos.
La lista nominal en Guerrero es de 2 millones 504 mil 838 ciudadanos, por lo que el IEPC imprimirá igual número de boletas para cada elección, la de ayuntamientos y diputaciones locales.
El día de la elección, el instituto instalará 4 mil 966 casillas, en cuya operatividad participarán 44 mil 694 ciudadanos.
Además, el IEPC contratará y capacitará a mil 420 capacitadores-asistentes electorales.