* En octubre pasado, al solicitar licencia al cargo de alcalde de Chilpancingo, expresó su deseo, de manera “libre y espontánea, de hacerlo por el resto de su periodo, argumentó la Comisión de Gobernación y Asuntos Políticos

Carlos Navarrete

Por mayoría de votos, el pleno del Congreso del Estado le negó al alcalde con licencia de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, su reincorporación al cargo y declaró firme el decreto por el que se separa de sus funciones lo que resta de la actual administración.
Tres meses después de que el primer edil pidió regresar a sus funciones, y tras recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), denunciando omisión del Congreso por la lentitud con que estaba resolviendo su caso, la Comisión de Gobernación y Asuntos Políticos presidida por la perredista Silvia Romero Suárez, sesionó ayer en privado para aprobar el dictamen correspondiente.
El documento por el que se rechazó la solicitud del priista se sometió a consideración del pleno durante la sesión del jueves, obteniendo el respaldo de 37 diputados, mientras que la legisladora de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, votó en contra, y el perredista Freddy García Guevara se abstuvo.
De acuerdo con el dictamen, es facultad exclusiva del Congreso del Estado decidir sobre si se autoriza, niega, concluye o modifican las licencias solicitadas por los integrantes de los ayuntamientos, incluidos los presidentes municipales.
“En tales consideraciones, esta Comisión dictaminadora considera improcedente la petición del licenciado Marco Antonio Leyva Mena de dejar sin efectos la licencia y como consecuencia, se declara firme el decreto número 486, así como los actos derivados del mismo”, señala el dictamen leído en tribuna por Romero Suárez.
La Comisión argumentó que la solicitud que presentó Leyva Mena para separarse del cargo el 16 de octubre de 2017, “es evidente que se trata de una manifestación unilateral, libre y espontánea” en la que el priista expresó su deseo de separarse del cargo por el resto de su periodo.
“El periodo para el que fue electo el Lic. Marco Antonio Leyva Mena como presidente municipal de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, comprende del 30 de septiembre de 2015 al 29 de septiembre de 2018, luego entonces, si la licencia solicitada por aquél y autorizada por el pleno del Congreso expresamente le fue concedida, es claro que los efectos de la licencia se prolonga hasta el último día del periodo, esto es, hasta el día 29 de septiembre de 2018”, señaló.
En el dictamen se destacó que Leyva Mena no solicitó una licencia temporal ni por tiempo indefinido, a la que se puede renunciar en cualquier momento, “sino una licencia que abarca el resto de su periodo como presidente municipal, con todas y cada una de las consecuencias jurídicas que de ella se desprenden”.
La Comisión aclaró que si el alcalde con licencia pretendía dejar el cargo temporalmente o regresar al cargo en un momento determinado, debió expresarlo así en la licencia que le fue aprobada en octubre del año pasado, pues al no hacerlo así, el Congreso está imposibilitado para modificar “mutuo propio” la petición que éste realizó.
“Queda claro para esta Soberanía, que la solicitud de la licencia y/o su cancelación no puede estar sujeta solo el ánimo, gusto o deseos políticos de los solicitantes, pues el valor supremo que debe custodiar este Honorable Congreso no radica en las pretensiones del gobernante, sino en la correcta gobernabilidad del municipio y la preservación de los derechos políticos-electorales de los gobernados”, señala el dictamen.
Por ello, se declaró improcedente la petición de dejar sin efectos la licencia del edil para reincorporarse al cargo, y se declaró firme el decreto por el que la actual legislatura le autorizó separarse del cargo por el resto de su mandato.
Advierte Morena desacato al TEPJF
El dictamen fue votado a favor por 37 diputados presentes en la sesión, mientras que María de Jesús Cisneros, de Morena, lo hizo en contra, y Freddy García, del PRD, se abstuvo.
Durante el debate del dictamen, Cisneros Martínez advirtió al resto de las fracciones parlamentarias y representaciones partidistas que con la decisión que se tomó al respecto, el Congreso incurriría en desacato a lo ordenado por el TEPJF, además de que reincidiría en la violación a la Constitución del Estado.
“El caso de Marco Antonio Leyva Mena es sintomático respecto a la violación consecutiva de leyes que cometen las instituciones del estado. Ya lo he dicho otras veces, no vengo a defender al alcalde con licencia, lo que debe defenderse es el estado de derecho y la Constitución Estatal por lo que el fallo del Tribunal Electoral se debe acatar”, argumentó la legisladora.
La diputada de Morena acusó al Congreso de negociar políticamente “y entonces, cuando la política entra por la puerta, la justicia sale por la ventana”, e incluso advirtió que la postura asumida por el Legislativo podría ser una estrategia para que Leyva Mena no rinda cuentas ante las irregularidades de las que es señalado.
“Marco Antonio Leyva Mena, como alcalde de Chilpancingo, era sujeto de responsabilidades públicas y debió ser juzgado en este Congreso para sancionarlo, sin embargo muy al estilo de la política tradicional caciquil, por encima de la ley pretendieron darle una salida negociada, reteniendo el juicio político a cambio de una licencia oscura”, afirmó.
Finalmente acusó al gobernador Héctor Astudillo Flores de preferir una disputa política con el alcalde de Chilpancingo, en lugar de apoyarlo y emprender acciones en beneficio de la población capitalina.