* Alertan sobre la gravedad de las infecciones por comer estos productos del mar
Rosario García
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, alertó sobre la gravedad de las infecciones provocadas por comer moluscos bivalvos, y anunció que la veda de ese tipo de alimentos se extendió de solo Acapulco y Zihuatanejo, hasta todo el litoral guerrerense.
La veda se estableció para Acapulco y Zihuatanejo desde el viernes pasado, pero este martes fue necesario, dijo el funcionario, ampliarla para todo el litoral del estado de Guerrero, es decir Acapulco, Costa Grande y Costa Chica.
La decisión se debe a que quedó rebasado lo que marca la norma que es de 80 microgramos de saxitoxina por cada 100 gramos de molusco bivalvo.
La saxitoxina es la neurotoxina paralizante más conocida dentro de las especies marinas. Los moluscos bivalvos no son afectados por la toxina pero si el ser humano que los consume.
Las afectaciones pueden ir desde entumecimiento de la boca, náuseas, vómito hasta parálisis de los músculos intercostales y diafragma hasta paro respiratorio.
Adelantó que aún hay fecha para levantar la veda, por lo que seguirán realizando monitoreos hasta determinar que la contingencia haya pasado.
Del mismo modo dijo que se llevan a cabo brigadas para retirar del mercado los moluscos de ese tipo y se supervisan de manera permanente de manera permanente y coordinada con los ayuntamientos todos los restaurantes para que no se venda ese producto.
También informó sobre la instalación de 105 puestos de atención distribuidos en toda la ruta turística con cerca de 900 trabajadores entre médicos y enfermeras y los servicios de urgencias de clínicas y hospitales fueron reforzados con 350 médicos y enfermeras.