* El gobernador dijo que la seguridad debe ser para todos los aspirantes a cargos de elección, sin importar el partido en el que militen

* Señaló que con los grupos de civiles armados se debe actuar con prudencia y no tener reacciones que generen que la situación se desborde, como ocurrió el jueves pasado en Xaltianguis

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— Ante hechos como el asesinato de la precandidata del PRD a una diputación local en Chilapa, Antonia Jaimes Moctezuma, el gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que no solo los candidatos de un partido, sino todos deben contar con el resguardo de elemento de seguridad en el actual proceso electoral.
Además, el mandatario estatal confirmó que después de varias horas de negociación, durante la madrugada de este viernes concluyó el bloqueo que realizaron integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y pobladores de Xaltianguis en la carretera federal México-Acapulco, la cual estuvo cerrada a la circulación de vehículos todo el jueves.
El bloqueo fue para protestar por un operativo de la Procuraduría General de la República (PGR) para detener a un miembro de la policía comunitaria, pero los civiles retuvieron a uno de los agentes, quien fue liberado durante la madrugada.
En entrevista posterior a la entrega de ambulancias a la Cruz Roja en Acapulco, el jefe del Ejecutivo estatal resaltó que se requiere dar seguridad en el proceso electoral, porque hay zonas de riesgo que obligan a tener comunicación permanente con los partidos y candidatos para su ubicación oportuna en caso de emergencia.
“Yo creo que todos los candidatos deben de tener seguridad, no solamente los de un partido y otro, yo creo que hay zonas de riesgo muy visibles que, como lo he comentado, nos obligan a tener una comunicación con los presidentes de los partidos”, señaló.
Astudillo Flores manifestó que la comunicación se tiene que establecer con quien sea necesario “para ubicar que hay zonas en donde se están presentando hechos que sin duda afectan la integridad física de personas, que de alguna manera tienen alguna relación política o tuvieron alguna relación política”
En otro tema, el mandatario estatal informó que la noche del jueves, tras dialogar con el consejo estatal de la UPOEG se acordó la liberación de un servidor público de la PGR, así como el desbloqueo de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo.
“Era una persona, la liberaron alrededor de las doce de la noche, doce y media una de la mañana, hasta esa hora yo terminé la comunicación con ellos, lo liberaron fue entregado al responsable de la Policía Federal, a David Portillo”, indicó.
Respectó al desarme de las policías comunitarias detalló que hay órdenes de aprehensión e investigaciones en contra de varios miembros de policías comunitarias, las cuales en ocasiones son grupos armados que ejercen acciones fuera de la ley.
Señaló que algunas instituciones atienden las resoluciones de los jueces y lo que genera “una contracción en la que hay que estar muy pendientes para que tampoco se nos salga de control, cómo fue que ocurrió”.
Ante conflictos como ese, dijo que tiene que actuar con prudencia y no tener reacciones que generen que la situación se desborde.
“El gobernador tiene que estar pendiente y tiene que conducir en este caso el gobierno y con algunos sectores como ellos, porque no es todo el pueblo de Xaltianguis, sino son los grupos que se arman para defender y que cuando ven afectados intereses asumen actitudes como esta”, dijo.
“Acuérdense de que yo les he dicho a ustedes que el gobernador es el responsable al final de cuentas de que las cosas tampoco se desborden, no es propósito del gobernador que este tipo de reacciones que no gustan algunos grupos, se desborden más por una reacción más del gobernador o de las fuerzas estatales diríamos de la policía”, concluyó.