Jesús Saavedra
En su tercer día de paro de labores, integrantes del Comité Estudiantil de la Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” (CENEIMA) demandaron a las autoridades estatales su intervención inmediata para resolver el conflicto interno que los ha dejado sin clases desde el pasado mes de octubre.
Este miércoles los normalistas amagaron con retomar las acciones de protesta apoyados por el Frente Único de Normales Pública del Estado de Guerrero (FUNPEG), debido a que las autoridades han hecho caso omiso a la solución de este conflicto.
Aseguraron qué además no se les ha cumplido con la capacitación para presentar la evaluación del Servicio Profesional Docente, para quienes aspiran a obtener una plaza de nuevo ingreso, y también con la entrega de vehículos como se dio a otras Normales públicas, por lo anterior, solicitan una audiencia directa con el gobernador del estado.
Los normalistas informaron que la convocatoria para la evaluación se emitirá en el próximo mes de abril y que esperan que las autoridades educativas tengan una mejor disposición para resolver la problemática de esa escuela.
La dirigente del comité, Hilda Rivera señaló que luego de una audiencia con el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, el pasado 22 de enero se firmó una minuta de acuerdos que no han sido cumplidas.
Mencionó que no han tenido ninguna información entre estas establecer una reunión entre alumnos, autoridades y ambos grupos de trabajadores en conflicto para poder llegar a un acuerdo de conciliación.
Sostuvo que existe incumplimiento en el pago de bacas para los estudiantes de cuatro grado que realizan sus prácticas profesionales, “al no haber el proceso de entrega-recepción de la dirección de la escuela la facultad administrativa no se ha otorgado a la actual directora Lucrecia Mondragón Sosa”.
El lunes pasado unos 350 estudiantes de la CENEIMA suspendieron clases este lunes para exigir a la SEG solución al conflicto de los trabajadores generados por la designación de los directivos.
Los normalistas responsabilizaron a los funcionarios de la SEG de generar un conflicto “mayúsculo” al interior de la escuela, debido a que por esta situación se ha visto afectado el desempeño de las prácticas profesionales de los alumnos de cuarto grado y se ha suspendido el pago de becas.
El pasado mes de octubre se generó un conflicto interno porque las autoridades designaron como directora a Abigail Arcos Bello y posteriormente, tras una protesta de otra fracción de trabajadores entregan el nombramiento a Lucrecia Mondragón Sosa, quien defendió su elección a través de un proceso interno. Desde entonces los docentes y administrativos encabezan una disputa que ha originado la falta de regularización.