*Tiene 3 mil 800 firmas y el IEPC debe validarle mil 600 para entregarle su constancia como tal

Rosario García

Héctor Pérez Delgado, precandidato independiente a diputado local por el Distrito 01, con sede en Chilpancingo, es el único registrado con esa modalidad y el próximo 21 de febrero el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) estará en condiciones de entregarle su constancia como candidato, si tras el conteo de firmas logra que le aprueben por lo menos mil 660 de las 3 mil 800 firmas recabadas.
El joven que ha hecho activismo en redes sociales, asegura además que no utilizará prerrogativas para no gastar recursos públicos en su campaña.
De cumplir con ese último requisito, Héctor Pérez, de tan solo 24 años de edad, podría recibir la constancia que le permite registrarse como candidato formal y esperar los tiempos para iniciar campaña en busca de una curul en el Congreso de Guerrero.
Se dijo complacido porque “hemos rebasado por mucho la meta que nos puso el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, de colectar mil 660 firmas, pero al día de hoy tenemos en la buchaca 3 mil 800 firmas de gente libre y comprometida de que pueden ser la diferencia en la vida electoral”.
El joven aspirante mencionó que en los próximos días el IEPC le estará entregado la constancia “y vamos a la campaña electoral. Estamos muy entusiasmados porque recabamos más o menos el 40 por ciento de la votación que vamos a necesitar el día de la elección y eso se dice fácil, pero en realidad es una tarea titánica juntar 3 mil 804 firmas en un distrito que se gana con 14 mil votos”.
Mencionó que en el diagnóstico realizado por su equipo de apoyo se encontraron con que “Chilpancingo es una ciudad altamente informada, lo comprobamos calle a calle”, y entre las visitas y recorridos mencionó que se encontró con la queja constante de que conocen al diputado de su zona, pero recriminan que no les cumple lo que les prometió.
El aspirante independiente a diputado local por el distrito 01 de Chilpancingo, es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México y estudiante de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se trata del primer guerrerense en buscar ser candidato independiente a diputado local.
Pérez Delgado reconoció el trabajo que realizaron también los 20 jóvenes que integran su equipo “que se lanzaron a la calles a recabar voluntades. Y ahora la gente sabe que hay de dos sopas: lo de siempre, o una nueva manera de hacer política”.
El joven guerrerense mencionó que de acuerdo al registro de la plataforma, ya tienen validadas y sin inconsistencias las 3 mil 804 firmas electrónicas que se capturan a través de una aplicación de un teléfono celular, como lo pide el IEPC; “y ya nada más estamos esperando la constancia”.
HACER CAMPAÑA EN MOTONETA
Los candidatos independientes también contarán con recursos públicos para realizar sus campañas electorales, “pero estamos analizando con el equipo de colaboradores devolver ese recurso en su totalidad. Creo que no tenemos limitantes para hacerlo. No creo que se necesite dinero para recorrer, caminar, hablar y escuchar a la gente del distrito electoral”.
Alrededor de 60 mil pesos es lo que de acuerdo al órgano electoral le correspondería a esa candidatura, sin embargo “lo vamos a devolver en su totalidad; no tenemos interés en gastar dinero público. De hecho en este periodo de recolección de firmas gastamos 8 mil pesos, en gasolina, 20 playeras, 40 pins, 10 banderas que anduvimos cargando en la campaña y unos volantes que nos regalaron, esos no los pagamos nosotros”; dijo el joven político.
Para economizar, mencionó que junto con su equipo se estuvo trasladando a las colonias de Chilpancingo en motonetas, “porque fue más económico”; y sobre la estrategia política de motivación y para hacer llegar los mensajes y las propuestas de campaña, “haciendo uso de la tecnología, en cada colonia formamos un grupo de WhatsApp, el chiste es tener ingenio a la hora de hacer política”.