* Jesús Tejeda dijo que con la sustitución del equipo de bombeo en el subsistema Mochitlán llegarán a la ciudad 450 litros de agua por segundo en total
Rosario García
Con la sustitución del equipo de bombeo del subsistema Mochitlán, en el cual se invirtieron un millón 900 mil pesos, se incrementará el abasto de agua en la capital a por lo menos 450 litros por segundo.
El presidente municipal, Jesús Tejeda Vargas, explicó que con el esfuerzo económico que hizo el ayuntamiento capitalino será posible eficientar el servicio de agua potable en beneficio de unas 150 mil personas que viven en 150 colonias de la zona oriente y centro de Chilpancingo.
Dijo que se trata de una inversión municipal que ya era necesaria, “porque tenemos problemas con nuestras bombas, algunas se han quemado, algunas por el uso que tienen de servicio se van dañando, por eso hemos tenido algunos problemas para el suministro del agua, con esto ya estamos corrigiendo y habrá más líquido para Chilpancingo”.
En torno al adeudo que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo tenía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 10 millones de pesos, dijo que éste ya fue cubierto, pero aseguró que a pesar del adeudo y el corte del suministro de energía eléctrica, la ciudad “no se quedó sin agua, ya que el problema fue precisamente en el subsistema Mochitlán en donde se hicieron ajustes para seguir con el abasto del vital líquido”.
Agregó que la CFE diseñó un esquema de pago mediante el cual, el ayuntamiento ha estado cumpliendo semana tras semana con los pagos requeridos; “yo creo que finalmente en ese proceso quedaremos en ceros en poco tiempo y ya no habrá problemas de energía eléctrica”.
El alcalde capitalino explicó que las bombas sumergibles de 8 pulgadas y el resto del equipamiento que se instaló este lunes en el subsistema Mochtitlán, permitirán que se reduzcan los tiempos en el tandeo para las colonias.
Esa labor de extracción del vital líquido se suma a la que se lleva a cabo a través de los sistemas de Acahuizotla y Omiltemi, por lo que en conjunto suman casi 450 litros de agua por segundo que llegan a la capital del estado.
