* Protestaron por tres días consecutivos sin lograr una repuesta favorable al adeudo de varias prestaciones

Carlos Navarrete

TIXTLA.— Luego de tres días consecutivos de protesta sin lograr acuerdos con las autoridades, trabajadores del gobierno de este municipio iniciaron ayer un paro indefinido de labores por el adeudo de varias prestaciones.
A las 09:00 horas, un centenar de empleados de base del Ayuntamiento y de la Dirección de Servicios Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), tomaron las instalaciones del palacio municipal.
Los inconformes, 119 trabajadores del Ayuntamiento y 29 de Semapa, demandan el pago de bonos, gastos médicos, plan flexible, del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) y de la segunda parte de su aguinaldo.
En entrevista, el secretario general de la sección novena del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Humberto Luna Temelo, indicó que el martes, miércoles y jueves los trabajadores inconformes protestaron en el Ayuntamiento para presionar a las autoridades.
Aclaró que las protestas que se desarrollaron esos tres días no impidieron la operación de las diferentes dependencias que tienen sus oficinas en el Ayuntamiento, pues se permitió el acceso de trabajadores y ciudadanos que acudían a realizar trámites o gestiones.
Humberto Luna comentó que el jueves se instaló una mesa de trabajo con el presidente municipal suplente, Víctor Hugo Ramírez Valencia para intentar acuerdos y destrabar el conflicto, sin embargo el líder sindical explicó que lejos de escuchar propuestas del edil, éste se limitó a decir que no hay dinero para saldar los adeudos.
Ante esa situación, dijo, los inconformes abandonaron la reunión y determinaron iniciar este viernes un paro indefinido de labores.
“Nos planteaban que no se podía (saldar la deuda) porque el ayuntamiento enfrenta un fuerte déficit financiero, muy difícil, que se le han venido descuentos en las participaciones federales y por eso se han retrasado con los pagos”.
Recordó que antes de que concluyera el año, el gobierno municipal le informó a los trabajadores que, ante la crisis financiera que enfrenta el Ayuntamiento, el aguinaldo se pagaría en tres partes; el 50 por ciento en diciembre, 25 por ciento en la primera quincena de enero y el 25 por ciento restante en fechas posteriores, sin embargo sólo han recibido el primer pago.
Las oficinas del Ayuntamiento permanecieron cerradas y los inconformes advirtieron que si en el transcurso del fin de semana no hay solución a sus demandas, el paro continuará el próximo lunes.