* Aseguró que tienen al sol azteca “en una grave crisis” y adelantó que no van “a aceptar que el PRD sea de pequeños propietarios y que a costa de lo que sea intenten quedarse con el partido”
Jesús Saavedra
El dirigente de la corriente perredista Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Sebastián de la Rosa Peláez, acusó a los dirigentes de Nueva Mayoría (NM), Beatriz Mojica Morga y Evodio Velázquez Aguirre, de mantener al PRD en “una grave crisis, porque a base de chantajes se quieren agandallar las candidaturas y no lo vamos a permitir”.
De la Rosa declaró lo anterior en entrevista radiofónica luego que el fin de semana quedara pospuesta de manera indefinida la sesión del Consejo Estatal del PRD donde se aprobarían las candidaturas a diputaciones locales, presidencias municipales y diputaciones plurionominales.
Acusó que “hay serios problemas al interior del partido, se ha iniciado una situación grave, hay una inercia nacional que se refleja en Guerrero: el PRD se ha convertido en una institución que pareciera tener propietarios y (éstos) venden a los demás lo que quieren”.
Consideró que se trata de “una situación muy complicada, no se ha podido avanzar por la disputa que hay entre los grupos, muchos de ellos con poco trabajo y presencia territorial; están buscando, a costa de lo que sea, quedarse con candidaturas en municipios y distritos, es una disputa muy difícil que ha impedido acuerdos”.
Reveló que desde el jueves de la semana pasada la CODUC se retiró de la mesa de negociación, porque “hay una actitud complicada de NM, de Beatriz Mojica Morga, que quieren las candidaturas de todos los municipios más importantes, de los distritos, a pesar que ya llevan la candidatura al Senado; sienten que tienen la fuerza para quedarse con todas las candidaturas del PRD”.
Acusó también el equipo que está al frente del PRD, Alternativa Democrática en Guerrero (ADG) de estar “complaciendo” a NM.
Dijo que la Coduc como corriente interna del PRD “podríamos caminar en la elección estatal” con las otras fuerzas perredistas, pero advirtió que “a nivel nacional no vamos a apoyar la alianza con el PAN”.
En el plano local, dijo, “ya hemos planteado los mínimos para caminar juntos, no tenemos respuesta del partido, si no hay una respuesta a nuestras propuestas entonces tomaremos nuestras decisiones”.
Adelantó por ello que no van “a aceptar que el PRD sea de pequeños propietarios y que a costa de lo que sea intenten quedarse con el partido”.
Acusó, además, que hay “un agandalle” de candidaturas por parte de Nueva Mayoría y “no podemos permitir que Nueva Mayoría dé un caballazo; pareciera que ya tiene dueño el PRD y no estamos dispuestos a ser parte de eso; está en una situación crítica por la ambición de NM: quieren Iguala, Zihuatanejo, Ciudad Altamirano, Tecpan, Petatlán, Chilpancingo, Ometepec, y otros municipios importantes, como si fuera la única fuerza que existiese” en el partido del sol azteca.
Añadió que en la mesa de la Comisión de Candidaturas del PRD, “sólo hay chantaje y ambición de quienes se quieren llevar todo; no vamos a soportar esa política de rapiña que lo único que hace es hacer valer el chantaje”.
Advirtió que “estamos a punto de una debacle si no recomponemos las cosas” por lo cual Nueva Mayoría debe frenar su ambición política y que “entienda que el PRD no es su propiedad”.
Consideró que “sufrirá el perredismo de Guerrero; quienes están al frente del PRD de manera deliberada” están destrozando al partido, “de manera irresponsable, por la ambición, la soberbia del presidente (municipal) de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre”.
“Ellos (Evodio Velázquez y Beatriz Mojica) creen que son la fuerza determinante en este estado y que van a lograr chantajear e imponerse cuando sólo han utilizado el poder que imaginariamente da Acapulco, porque literalmente están comprando consejeros; ¡es una traición a los principios del PRD y de hacer política!”, finalizó.