* La exsecretaria general del PRD nacional lleva como suplente a la diputada Silvia Romero, quien apenas el miércoles pasado había expresado su respaldo a Sebastián de la Rosa

ROSARIO GARCÍA / REDACCIÓN

Este domingo se registraron la exsecretaria general del Partido de la Revolución Democrática nacional, Beatriz Mojica Morga, y la diputada local, Silvia Romero Suárez, como precandidata y suplente, respectivamente, al Senado de la República por ese partido, lo que la ubica como virtual abanderada de la coalición Por México al Frente, que integran PAN, PRD y MC.
Mojica Morga aseguró que “Guerrero necesita senadores que no dejen solo al estado y esta candidatura de mujeres no lo va a hacer”, porque sus propuestas son una compilación de lo que requieren los mexicanos: legislar para lograr que los mexicanos tengan derecho a una renta básica universal; que programas sociales de combate a la pobreza sean por ley; reconocer y garantizar derechos de grupos vulnerables; frenar la ola de violencia, inseguridad y feminicidios.
El registro de la fórmula se da un día después de que Mojica Morga concluyó su gestión como secretaria General del CEN del PRD, quien acudió con Romero Suárez a la sede de la Comisión Nacional Electoral de su partido y presentaron la documentación que respalda su registro.
Adelantó que en caso de llegar al Senador gestionará que los mexicanos tengan salarios y pensiones dignas, el otorgamiento por ley de beca-salario y cero estudiantes rechazados; que funcionarios corruptos sean sancionados; combatir la impunidad; reconocimiento constitucional para el pueblo afrodescendiente, e impulsará iniciativas que propicien mejores condiciones para que se pueda vivir con tranquilidad en el país.
En materia económica, dijo que buscará incidir en la reducción del gasto público en propaganda gubernamental; actividades electorales; bajar las remuneraciones a servidores públicos; eliminar pensiones a expresidentes; y disminuir los recursos a los poderes federales y órganos autónomos.
Mojica Morga fue candidata del PRD a gobernadora de Guerrero en la pasada elección, misma que perdió ante Héctor Astudillo Flores.
La diputada Romero Suárez estuvo apenas el miércoles pasado en un evento en el cual como representante de Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) respaldó públicamente las aspiraciones del dirigente de CODUC, Sebastián de la Rosa Peláez, para que fuera candidato al Senado por el PRD.
Debido a los acuerdos entre los dirigentes de la coalición Por México al Frente, en Guerrero la fórmula de candidatos al Senado debe ser encabezada por una mujer, propuesta por el PRD, y la segunda corresponderá a un hombre que será propuesto por Movimiento Ciudadano, por lo que De la Rosa Peláez no tiene ninguna oportunidad de ser candidato a la Cámara alta.