* El organismo pide la reparación del daño y tomar medidas para que elementos de Seguridad Pública eviten tratos crueles a los detenidos
REDACCIÓN
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos documentó la detención arbitraria, tortura y desaparición forzada de un hombre, a manos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Acapulco, Guerrero, y por ello emitió una recomendación al presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre, para que busque y localice a la víctima.
Además, le recomienda reparar el daño y que dirija circulares al personal de la policía municipal para que cumplan con la ley y el respeto a los derechos humanos en materia de detenciones de personas, y en los que se prohíban la tortura y tratos crueles, inhumanos y/o degradantes, y para que en adelante pongan sin demora a los detenidos a disposición del Agente del Ministerio Público.
También recomendó que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco porten equipos de videograbación y audio para evidenciar sus acciones que realizan durante la detención de personas.
De acuerdo con la investigación de la CNDH, las violaciones cometidas contra la víctima son atribuibles a personal policial de la Dirección de Protección y Asistencia Turística de la entonces Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del Municipio de Acapulco, durante la administración de Luis Walton Aburto.
Por estos hechos, el Ministerio Público del Sector Central de la entonces Procuraduría General estatal inició de oficio un acta ministerial por el video “Jefe Policiaco Torturador”, que circuló en redes en el que se muestra cómo tres policías golpearon con toletes a un hombre que estaba semidesnudo y con los ojos vedados.
“Esa acta ministerial originó una averiguación previa en la que pudo identificarse a los elementos que torturaban al agraviado”, señaló la CNDH.
El agraviado fue detenido porque la madre de una menor de edad lo señaló por manosear y tocar a su hija.