* Aunque admitió que tienen principios ideológicos antagónicos, el dirigente perredista afirmó que están poniendo “acento en las coincidencias”

Jesús Saavedra 

 

Para los dirigentes del Frente Ciudadano por Guerrero que conforman el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano (MC), la definición de candidaturas para el 2018 se hará con los que estén mejor posicionados en las preferencias electorales de los ciudadanos “sin que importe a qué partido pertenezca”.
Este martes, los dirigentes estatales de esos tres partidos políticos inauguraron en esta capital el primero de siete foros programáticos regionales con miras al 2018 y que se denominó “Buen gobierno, honestidad y rendición de cuentas”.
Al foro asistieron unas 200 personas y estuvo encabezado por el presidente del MC, Luis Walton Aburto; del PAN, Marco Antonio Maganda Villalba, y del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán.
Dieron a conocer que de los siete foros programáticos que se realizarán en la entidad será la base para la plataforma político-electoral de la coalición electoral que pretenden integrar para las elecciones de diputados locales y alcaldes del 2018.
El presidente del PRD dijo que cada partido elegirá primero a sus candidatos en los 28 distritos y los 81 municipios, y adelantó que en el caso de su partido definirá este sábado, cuando se realice el Consejo Estatal perredista, el método de selección, si será por encuestas, elección interna, usos y costumbres, a través de un Consejo Estatal electivo o lo que acuerden los consejeros.
Señaló que en el Frente Ciudadano han acordado que primero van a recabar propuestas para esta plataforma político-electoral “y después las candidaturas, primero escucharemos a la gente y luego vemos quien encabeza las plataformas que van a surgir de estos foros y estas propuestas”.
El dirigente perredista aseguró que este Frente “no sólo será electoral, será realmente ciudadano porque vamos a recopilar las propuestas ciudadanos y tendremos candidatos ciudadanos, queremos cambiar de fondo ese pacto de impunidad que hay en el gobierno federal y que se reproduce en los estados, de ese pacto donde sólo cambian los nombres pero siguen siendo los mismos, donde nadie rinde cuentas, vamos por la rendición de cuentas”.
Cesáreo Guzmán aceptó que los tres partidos tienen principios antagónicos, “pero estamos poniendo el acento en las coincidencias, en las propuestas como seguridad, desempleo, pobreza, corrupción y rendición de cuentas que tenemos como temas prioritarios en este Frente”.
Aseguró que en el PRD no hay “ningún éxodo” al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y en tono irónico dijo que la salida del exalcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, a ese partido fue por el interés de asegurar la candidatura al Senado, “así cualquiera se va, así de senador cualquiera se va si le ofrecen esa candidatura, pero no hay un éxodo”.
Aceptó no obstante que en la militancia hay “diferencias” por la conformación de este Frente con el PAN, por lo que “platicaremos con todos y haremos todo lo que esté de nuestra parte para que no se vayan”.
Presumió además que esta coalición ha elevado las preferencias electorales a su favor y han rebasado a Morena y López Obrador, “pero no hay que cantar victoria porque la elección en sí no inicia”.
Agregó que en Guerrero no se necesita registrar un Frente y que se están preparando para registrar una coalición electoral parcial o candidaturas comunes para el 2018.