* El Congreso del Estado aprobó ayer la solicitud de licencia para separarse del cargo presentada por Marco Leyva y en la misma sesión tomó protesta al empresario, quien era su suplente
* La decisión de los legisladores fue unánime e incluso la bancada del PRI aseguró que “no vamos a defender lo indefendible”
* Empresarios y transportistas respaldan al nuevo primer edil que está ligado a la Coparmex
Rosario García / Gilberto Guzmán
Por unanimidad de votos, en una sesión a la que asistieron 42 de los 46 diputados, el Congreso de Guerrero aprobó la solicitud de licencia que presentó el lunes pasado Marco Antonio Leyva Mena para separarse del cargo y funciones del presidente municipal de Chilpancingo por tiempo indefinido, y le tomó protesta al presidente municipal suplente, Jesús Tejeda Vargas.
La decisión de Leyva Mena de separarse del cargo durante el resto de su periodo, que concluiría en septiembre próximo, argumentando “motivos personales”, la tomó luego de que se le inició un juicio de revocación de mandato a petición de dos diputados del Partido de la Revolución Democrática.
Desde hace varios meses, el hasta ayer alcalde capitalino fue blanco de críticas y señalamientos por parte de la sociedad de Chilpancingo, empresarios y representantes del PRD, sobre todo por la torpe gestión del problema que representa el destino final de las más de 350 toneladas de basura que se generan diariamente en la capital del estado, situación que hizo crisis a finales del mes pasado.
Este martes, los diputados realizaron tres sesiones: la primera para tomar conocimiento de la solicitud de licencia de Leyva Mena y turnarla a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, que para la segunda sesión ya tenía el dictamen al que se le dio primera lectura. En la tercera sesión se dispensó la segunda lectura del dictamen y en consecuencia se oficializó la licencia del primer edil, quien fue electo para cubrir el periodo de 1 de octubre de 2015 al 29 de septiembre del 2018.
En la misma tercera sesión fue llamado a tomar protesta quien era su suplente, Jesús Tejeda, empresario ferretero y transportista ligado a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Chilpancingo, cuyo dirigente Adrián Alarcón Ríos fue uno de los más críticos de la gestión de Leyva Mena y quien incluso el lunes presentó una solicitud de revocación de mandato adicional a la que habían presentado ya dos diputados del PRD.
“En términos del artículo 93 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, llámese al ciudadano Jesús Tejeda Vargas, suplente de la planilla, con el objeto de que el Cabildo municipal y el Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, no se vea afectado en su trabajo e integración, tómesele la protesta de ley respectiva”, señala el dictamen elaborado en tiempo récord por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, que preside la diputada perredista Coral Mendoza Falcón.
Fijan postura diputados de todos los partidos;
“no vamos a defender lo indefendible”: PRI
Al fijar postura a nombre del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la diputada María de Jesús Cisneros Martínez dijo que a los priistas en el caso de la presidencia municipal de Chilpancingo “se les hizo bolas el engrudo”, porque al final evidenciaron sus problemas al interior de su partido, y criticó “para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo”, al señalar que era una licencia que ya se veía venir.
Ricardo Mejía Berdeja, a nombre de Movimiento Ciudadano, dijo que el problema de la basura no es privativo de Chilpancingo, sino que también lo padecen los habitantes de otros municipios, y destacó que la responsabilidad por la falta de resultados en la administración municipal no sólo es del primer edil, sino que también del resto de los miembros del Cabildo, por ser un órgano colegiado.
Explicó también que debe empoderarse a la sociedad civil “porque es la mejor manera de generar contrapesos en la toma de decisiones”, y recomendó al resto de ediles de los demás municipios “que si ven las barbas de su vecino cortar, pongan las suyas a remojar”.
Sobre Jesús Tejeda, quien a partir de la fecha asume sus funciones como alcalde, aseguró que llega “en medio de una crisis política y se requiere agarrar bien las riendas del municipio e involucrar al resto del Cabildo”.
Por su parte, Erika Alcaraz Sosa, coordinadora de la fracción perredista, cuestionó la “reiterada omisión en los trabajos de recolección, tratamiento y traslado de la basura” durante la administración de Marco Leyva, y pidió se investigue el uso que se le dio a los recursos que el estado destinó al ayuntamiento de Chilpancingo para solucionar ese problema, que hoy genera afectaciones en la salud y al medio ambiente en la capital del estado.
Eusebio González Rodríguez, miembro de la fracción priista, pidió no usar este problema para sacar “raja política” y dijo que los priístas “no vamos a defender lo indefendible”. Reconoció que fue determinante la presión que ejerció la ciudadanía, pero pidió “no politizar este asunto y no hacer leña del árbol caído”.
María Luisa Vargas Mejía, del Partido Verde Ecologista de México, se congratuló por la llegada de Jesús Tejeda a la Presidencia Municipal de Chilpancingo y confió en que el empresario transportista y ferretero hará un buen papel al dirigir los destinos de la capital de Guerrero.
Empresarios y transportistas enseñan el músculo
Antes de la toma de protesta, Jesús Tejeda esperó el llamado de los diputados en un restaurante cercano al Congreso del Estado, acompañado por empresarios de la Coparmex y líderes transportistas encabezados por Servando de Jesús Salgado Guzmán, dirigente del Consejo de Autotransporte del Estado de Guerrero, quien desde hace meses comenzó una campaña de promoción electoral en medallones de urvans del transporte público en Chilpancingo.
En cuanto fue aprobada la licencia de Marco Leyva, se designó a la comisión de cortesía para ingresar al alcalde suplente al recinto, encabezada por la diputada María Luisa Vargas Mejía, también ligada a la Coparmex, así como los diputados Iván Pachuca Domínguez, J. Jesús Martínez Martínez, Silvia Romero Suárez y Magdalena Camacho García.
Desde las galerías de la sala, las porras al nuevo alcalde de Chilpancingo de los empresarios y transportistas se multiplicaron.
Después de la toma de protesta en el Congreso, Jesús Tejeda no hizo ninguna declaración a los medios de comunicación y tampoco la oficina de Comunicación Social del Ayuntamiento emitió algún boletín al respecto.
Sin embargo, trascendió que este miércoles el nuevo alcalde acudirá a palacio municipal para asumir sus funciones y después se habría programado una sesión de Cabildo.