* “Es importante darle una refrescada” a su administración, dijo el gobernador

 

Rosario Hernández

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores adelantó que después de rendir su segundo informe de labores, dará a conocer los cambios que realizará en su gabinete, algunos porque tienen intenciones de participar en el proceso electoral, mientras que otros saldrán por no haber dado resultados en las diversas dependencias.

En entrevista para una radiodifusora local, el mandatario estatal recalcó “que es importante darle una refrescada a Guerrero”, en referencia a los cambios en su administración, pues reconoció que algunos de sus funcionarios tienen aspiraciones y no les va a limitar su carrera política.

“Si hay gente en el gabinete que pueda tener la responsabilidad pública de un partido político, que no solamente está el PRI, está en su derecho de buscarlo y yo por supuesto daré las facilidades para su separación en su momento, no solamente habrá movimientos porque quieran ser candidatos, yo también pienso hacer movimientos por motivo de los dos años, a lo mejor no al otro día del informe, pero también creo que es importante darle una refrescada a Guerrero”, dijo.

Afirmó que hoy los políticos se enfrentan a grandes retos, ante la gran insatisfacción ciudadana que existe hacia los personajes públicos, expresiones que se han vertido principalmente en las redes sociales, por lo que los llamó a conducirse en bien de la población.

LOS POSIBLES CAMBIOS

En semanas recientes se han dado a conocer trascendidos en cuanto a los funcionarios que podrían buscar ser candidatos para la elección de 2018.

Entre ellos figuran el secretario particular, César Armenta Adame, quien además es hombre de todas sus confianzas, que buscaría la alcaldía de Chilpancingo, y el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón, que buscará ser candidato a senador.

Mientras que el secretario de Asuntos Indígenas, Gilberto Solano Arriaga, se ha visto muy activo en la Montaña, donde buscaría ser alcalde de Tlapa, además habría relevos en la Secretaría de Turismo, donde el zeferinista y titular de la dependencia, Ernesto Rodríguez Escalona buscará ser candidato a la alcaldía de Acapulco.

Cabe recordar que por acuerdo del INE e IEPC, el 3 de enero del 2018 se estableció en el calendario electoral como la fecha límite para presentar solicitudes de registro de convenios de coalición y candidaturas comunes para la elección de diputaciones locales, a partir de esa fecha dará inicio la precampaña para la elección de diputados locales.

Mientras que el 15 de enero del 2018 arrancarán las precampañas para la elección de ayuntamientos; del 12 al 18 de marzo se aprobará los topes de campaña para las elecciones a diputaciones locales y ayuntamientos.

Del 3 al 17 de abril será el periodo de registro de candidaturas a diputaciones locales de representación popular, del 29 de abril al 27 de junio del 2018 arrancarán las campañas de diputaciones locales de mayoría relativa; del 19 de mayo al 27 de junio será la campaña para ayuntamientos.

El 15 de junio del 2018 se suspenderá toda entrega de alimentos y materiales que formen parte de programas sociales, salvo casos de extrema urgencia, y el 27 de junio concluirán las campañas electorales.