Alondra García
Trabajadores de base de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) realizaron ayer un paro laboral para exigir mejoras en sus salarios y prestaciones. La protesta concluyó siete horas y media después.
Desde las nueve de la mañana, los trabajadores cerraron con cadenas la entrada principal de las oficinas centrales de la CDHEG, ubicadas en avenida Juárez esquina con Galo Soberón, y el portón de acceso al estacionamiento del edificio.
En la entrada principal colgaron una lona con los logos del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y de la CDHEG, con el siguiente mensaje: Por el respeto a los logros laborales.
Después colgaron una lona sobre la explanada frontal de las oficinas centrales de la institución, que les sirvió para guarecerse del sol durante las siete horas y media que duró la protesta.
El ombudsman Ramón Navarrete Magdaleno acudió al plantón que instalaron los trabajadores y les expresó su solidaridad con las demandas salariales.
“Es imposible que tengamos un sindicato fuerte económicamente, en una institución que es débil en ese rubro. Ni es omisión ni nos estamos durmiendo. Desde marzo traemos el trabajo pendiente para lograr la obtención de recursos, para que no les falten las dos quincenas de diciembre y la prima vacacional. Los recursos que le dan a la Comisión son limitados, no es que estemos atesorando el dinero, es que no hay recursos”, expuso en el encuentro que sostuvo con los paristas.
El presidente de la CDHEG reconoció como justos los planteamientos de los basificados y respaldó su protesta.
Sin embargo, aclaró que “la lucha no es aquí (en la CDHEG), sino allá (en la Secretaría de Finanzas)”.
En una breve entrevista, Navarrete Magdaleno explicó que desde el viernes 14 de octubre ya se había reunido con la sección LX del SUSPEG, liderada por Ulises González Gutiérrez.
En ese encuentro, dijo, “se resolvieron de manera satisfactoria las demandas laborales que competen a la CDHEG”.
Explicó que en el paro laboral de ayer los trabajadores demandaron el cumplimiento de prestaciones laborales que son competencia de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (Sefina).
El ombudsman recogió las demandas de los trabajadores y se reunió con funcionarios de la Secretaría de Finanzas, con quienes logró la solución del pliego petitorio.
El paro laboral concluyó minutos después de las cuatro de la tarde. A las 6:15 de la tarde se firmó la minuta de acuerdos entre los trabajadores basificados de la CDHEG; Navarrete Magdaleno; la encargada de la Dirección General Administrativa, Mónica Coronel Navarrete, y el titular de la Sección Sindical LX adherida al SUSPEG, Ulises González Gutiérrez.