Juan José Romero

 

El número de deportaciones de Estados Unidos de Norteamérica ha disminuido de manera considerable pese a la amenaza del presidente Donald Trump, de expulsar masivamente a mexicanos radicados en ese país.

Fabián Morales Marchán, secretario del Migrante y Asuntos Internacionales del estado, aseguró que por lo que ocurre en nuestro país, como en el propio EU, pudiera ser un factor por el cual ha disminuido la cantidad de deportaciones del vecino país.

“Las cifras son mucho menores incluso a las que se venían dando incluso las del año pasado son muy pocas las que han regresado, en realidad las deportaciones es el monto que llevamos, porque las que regresan por su voluntad no se notifican”, indicó.

En lo que va del año, la cifra es de aproximadamente 8 mil personas que han sido deportadas, comparadas con las más de 14 mil deportaciones que se hicieron en el 2016, “hay una diferencia muy considerable”, expuso.

Dijo que a quienes regresan se le ha estado apoyando con los programas que maneja la dependencia como el Fondo de Apoyo a Migrante, y por otro lado la estrategia Guerrero, dentro del programa “Guerrero Contigo”, en donde convergen a los migrantes en sus ámbitos de competencia, incluso las delegaciones federales.

“Muchos lo están tomando por muy positiva, porque aquí en Guerrero hay posibilidades, el gobernador Héctor Astudillo siempre ha estado muy pendiente y así generar empleo, tenemos que generar dentro de la estrategia ‘Guerrero Contigo’ que es lo que le podemos ofrecer a los migrantes”, indicó.

El funcionario comentó que esto ha generado empleos para los paisanos que regresan del norte con el apoyo de proyectos para autoemplearse, aprovechando las capacidades adquiridas durante su estancia al otro lado de la frontera.

En lo que va de la presente administración estatal se han generado por lo menos 7 mil empleos de manera directa, además de los indirectos que se dan por los proyectos, por lo que habrán de continuar con los apoyos para generar más empleos.

Sobre el número de personas fallecidas, cuyos cuerpos han sido trasladados al país, lamentó por el número de decesos que se registran en EU, tan sólo en 2017, 270 cuerpos han sido traídos, suma que es prácticamente igual a la del año pasado.

“Es mucho, pero hay que considerar que dentro de lo que son decesos por enfermedades naturales, y accidentes y todo ello, es la gran cantidad de gente que tenemos allá, más de un millón y medio es por eso mismo que se da de esa manera”, finalizó. (Notymás)