* Para evitar malos olores y la proliferación de fauna nociva, así como prevenir enfermedades gastrointestinales en la población, informaron empleados de Copresig
Alondra García
La Comisión para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) dependiente de la Secretaría de Salud, dispuso ayer una brigada para cubrir con cal los múltiples tiraderos clandestinos de basura que proliferaron en calles y espacios públicos de Chilpancingo, para evitar la proliferación de fauna nociva y posibles brotes de enfermedades gastrointestinales.
El operativo inició en el marcado Baltazar R. Leyva Mancilla, a donde llegó una camioneta de la Copriseg con siete elementos vestidos con botas, guantes, cubrebocas y uniforme que los protegía del contacto con los gusanos, los malos olores y los líquidos putrefactos que emanaban de la basura.
En entrevista con El Sol de Chilpancingo, los trabajadores explicaron que la brigada tiene la encomienda de “encalar” los basureros clandestinos que hay por toda la ciudad para “minimizar la proliferación de malos olores y evitar que haya proliferación de bacterias”.
Informó que tenían conocimiento de que hay “un número muy grande” de tiraderos de basura en la capital, pero que no podían definir cuantos hay exactamente.
Respecto al riesgo sanitario que representan estos basureros, explicaron que “lo primero que se genera son los malos olores, la fauna nociva que son las cucarachas, moscas y ratones”.
Además, advirtieron que pudieran generarse problemas de salud entre la población, como infecciones gastrointestinales.
El personal de la Copriseg informó que las labores de encalamiento comenzaron desde el lunes, cuando utilizaron 24 bultos de cal y que tuvieron que repetir la operación ayer martes porque se les terminó la que tenían en bodega. En esta ocasión destinaron 12 bultos de cal para cubrir la basura putrefacta.