* El mandatario estatal dijo que los terremotos del 7 y el 19 de septiembre “cambiaron drásticamente” la agenda de los gobiernos de los estados afectados

 

Jesús Saavedra

 

Después de admitir que los terremotos del 7 y 19 de septiembre, así como el huracán ‘Max’, “cambiaron drásticamente” la agenda de los gobiernos en los estados más afectados, el gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que en Guerrero hay más de 14 mil casas afectadas por esos fenómenos naturales, de las cuales unas 2 mil 500 tendrán que ser reconstruidas en su totalidad.

Este lunes, el mandatario estatal encabezó el homenaje a la Bandera en palacio de gobierno en donde recordó que el 2 de octubre es un episodio “doloroso y complicado escenificado por estudiantes, es un hecho que marcó a México y nunca más debe suceder”.

Además, dijo que en octubre se conmemora el aniversario de la erección de Guerrero como estado, justo después de que “hemos vivido una situación de emergencia, igual que algunos estados del país como la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas”.

Sostuvo que los fenómenos naturales registrados en septiembre cambiaron “drásticamente la agenda de los gobernantes” y recordó que el sábado estuvo en Taxco el presidente Enrique Peña Nieto, a quien le presentó un recuento de los daños que provocaron el huracán ‘Max’ y los sismos del 7 y 19 de septiembre.

El gobernador puntualizó que todavía habrá lluvias en los primeros veinte días de octubre en Guerrero, por lo que sugirió estar pendientes de la información que se difunda al respecto, y expresó su reconocimiento a los miembros de su gabinete y trabajadores del gobierno del estado por su desempeño durante la contingencia.

Astudillo Flores indicó que está pendiente para atender la reconstrucción y reparación de escuelas, de centros hospitalarios, del patrimonio cultural como iglesias y de viviendas afectadas por esos fenómenos naturales.

“Les voy a dar el reporte de casas afectadas, más de once mil casas afectadas por el sismo, más de tres mil inundadas por el huracán. Estamos hablando de más de 14 mil casas afectadas”, expuso.

Añadió que debido al sismo del 19 de septiembre, son “11 mil casas que habrán de atenderse, algunas de afectación baja, otras mediana y otras altas; las casas que no podrán volver a ser habitadas, hasta una absoluta reconstrucción, andan en alrededor de 2 mil 500”.

Después, en entrevista, el gobernador informó que este lunes, junto con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, realizaría una gira en el municipio de San Marcos para atender “las afectaciones de agua y drenaje en los municipios que tuvieron daños por el huracán ‘Max’”.

Señaló que la mayoría de los municipios afectados por el huracán de categoría 1 que tocó tierra el 14 de septiembre, tuvieron “problemas en el corte del suministro de agua, la mayoría ya se han rehabilitado como en San Marcos, que se llevó todo el sistema de agua, se está rehabilitando y espero que se encuentre buena respuesta”.

Señaló además que en el marco de la contingencia, los apoyos deben de darse de manera inmediata a la población afectada, “hay que evitar cuestiones clientelares que surgen en estas ocasiones, pero también hay que evitar la desinformación, a la mala fe, a aquella que intenta desvirtuar situaciones inventando cosas que no existen; es un asunto muy delicado, porque mientras unos nos dedicamos a tratar de ayudar, otros se dedican a desinformar”.

En el homenaje dijo que se conmemorará el aniversario de la erección del estado “en las condiciones en que estamos, sí vamos a conmemorar, sin dejar de estar presentes en las tareas de emergencia que tenemos con nuestros paisanos”.

Señaló que se cumplirán dos años de su gobierno y “haremos los eventos de este segundo informe en los términos correctos, como las condiciones lo marcan, sin ninguna acción que vaya más allá de lo que tenemos que cumplir en los términos de la constitución”.

Aseveró que si así lo acuerda el Congreso del Estado, acudirá ante los diputados a rendir su segundo informe de labores, “lo haremos de manera puntual, de manera precisa, de manera austera, de manera tal que sin que tengamos que dejar de rendir cuentas a los guerrerenses de lo que se ha hecho en este segundo año, también tengamos que continuar con las tareas de atención a nuestros paisanos que han sufrido pérdidas”, finalizó.