* El aspirante a la alcaldía del puerto dijo que los ciudadanos consideran que están peor ahora que hace 2 años, cuando inició el gobierno de Evodio Velázquez, en el cual él fu secretario de Desarrollo Social
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Los gobiernos encabezados por el PRD, PRI y Movimiento Ciudadano en Acapulco han trabajado sin un diagnóstico, sin una planeación y sin rumbo, y por eso no han resuelto los problemas fundamentales del municipio, aseguró el aspirante a la alcaldía, Víctor Aguirre Alcaide.
El también presidente de la asociación civil “Por Acapulco hagamos más” dijo que como resultado de una consulta ciudadana aplicada a 25 mil acapulqueños, en el periodo de julio-agosto, el 53 por ciento de las personas consideró que hoy se encuentran en una situación peor en comparación a hace dos años.
Reveló que la sociedad porteña respondió que no ha visto resultados en cada uno de los últimos gobiernos encabezados por el PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, porque han aplicado el mismo modelo de gobierno cada tres años en este municipio.
Propuso por ello diseñar un nuevo modelo de trabajo, en el que se incluya una administración municipal honesta, transparente, con principios básicos, organizado y con compromiso social.
En conferencia de prensa, Aguirre Alcaide expuso que en el tema de seguridad, Acapulco se encuentra en segundo lugar en una lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, de acuerdo con un estudio de 2016.
En pobreza y desigualdad, dijo que un diagnóstico realizado por el Coneval, señala que en el municipio, de 782 mil habitantes, 405 mil padecen pobreza, lo que equivale al 51.5 por ciento de su población.
En pobreza extrema hay 107 mil habitantes, que representan el 13.6 por ciento y los que pertenecen a grupos vulnerables, son 108 mil habitantes, es decir el 13.8 por ciento.
Dijo que la consulta ciudadana se aplicó a 25 mil personas que habitan en colonias como El Coloso, Llano largo, La Mica, Zapata, Vista Hermosa, Renacimiento, Mozimba, Ejido, La Sabana, Manantiales, Unidos por Guerrero, Francisco Villa, Jardín Azteca, Costa Azul, 20 de Noviembre, Máquina, Electricistas, Lirios, Niños Héroes, La Agrícola y La Laja, y arrojó que el 53 por ciento vive en una situación económica que empeoró, mientras que el 35 por ciento dijo que se encontraba igual y solo el 12 por ciento dijo que mejoró.
En cuanto a la seguridad, Aguirre Alcaide señaló que el 42 por ciento de las personas dijo no sentirse conformes; el 25 por ciento dijo que aún persiste la falta de oportunidades y que hay desempleo.
“El resultado es que tenemos un Acapulco inseguro, sin desarrollo, sucio y exportador de mano de obra. Tenemos un Acapulco sin agua, un Acapulco sin atención, sin rumbo, sin educación, sin transparencia y sin justicia social”, añadió.
La opinión de los encuestados es que han visto el mismo modelo de gobierno cada trienio, “así estuviera el PRD, estuviera el PRI o MC; el partido que estuviera cada tres años, era el mismo modelo y los mismos resultados”, dijo Aguirre Alcaide.
Todos estos gobiernos han actuado sin un diagnóstico, sin proyectos y sin ruta; trabajando únicamente para sus intereses y de su gente cercana, amigos y familiares, de acuerdo con la opinión de la ciudadanía.
“No tienen un plan de desarrollo y por ende no han resuelto los problemas estructurales de Acapulco”, agregó Aguirre Alcaide, quien planteó que el municipio requiere un cambio de gobierno integrado por los mejores hombres y mujeres.
Sin embargo, en ningún momento el perredista admitió que durante casi un año y medio él fungió como secretario de Desarrollo Social en la administración de Evodio Velázquez Aguirre, dependencia que se encarga de diseñar y aplicar políticas públicas para atender a la población con mayores carencias.