* Reitera Secretario General de la Sección 14 apoyo y respaldo para los trabajadores afectados por las lluvias y el sismo

 

ACAPULCO.— La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) gestionó ante la Delegación del ISSSTE en Guerrero, más créditos de hojas verdes y rojas, así como las de color café para contingencia, además de créditos de vivienda para los trabajadores de la educación que resultaron afectados por el huracán “Max” y el sismo del pasado 19 de septiembre, en municipios de las regiones Costa Chica, Acapulco, Costa Grande y Norte del estado de Guerrero.

Al reunirse con el delegado del ISSSTE en Guerrero, Mario Morenos Arcos, el Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, acompañado de la representante del Comité Ejecutivo Nacional en Guerrero, Joyce Rosas Sánchez y una comisión sindical, señaló que la instrucción del Mtro. Juan Díaz de la Torre, Presidente del Consejo General Sindical, es atender de manera inmediata a los trabajadores de la educación que fueron afectados en su patrimonio por los recientes fenómenos naturales.

Javier San Martín agradeció la buena disposición del delegado del ISSSTE, así como de su estructura institucional, para atender y trabajar por las necesidades y demandas de los trabajadores de la educación, y reiteró que como sección sindical tienen la responsabilidad y el espíritu de servicio para atender demandas y dar seguimiento a la situación de emergencia en los municipios declarados zonas de desastre.

“Hoy venimos a mostrar que el SNTE trabaja bajo ejes estratégicos, porque además de garantizar lo prestacional, salarial y laboral, también brinda seguridad social a sus agremiados. Somos un sindicato de servicio, de corresponsabilidad social y de cercanía entre dirigentes y agremiados. Por ello, en cada una de las regiones del estado estamos llevando a cabo censos de los trabajadores que fueron afectados para gestionarles los apoyos necesarios para que recuperen sus bienes y patrimonio”, afirmó el dirigente sindical.

El dirigente magisterial señaló que en Guerrero son más de 80 mil trabajadores de la educación, de ellos, 20 mil son jubilados y pensionados, por ello, la necesidad de más hojas de préstamo, tanto las tradicionales como las hojas café, que son para contingencias, asimismo, solicitó créditos de vivienda para los trabajadores de la educación afectados por los recientes fenómenos naturales en varios municipios del estado.

Recordó que tras las afectaciones por lluvias y sismo, la Sección 14 del SNTE se ha solidarizado con los maestros y la población en general afectada. Dijo que hace unos días el Comité Ejecutivo Seccional entregó más de 7 toneladas de víveres a la Cruz Roja Mexicana y se han visitado los planteles educativos dañados por el sismo del 19 de septiembre, donde se ha apoyado para la limpieza de las escuelas.

Por su parte, la representante del CEN del SNTE, Joyce Rosas Sánchez, reiteró que la instrucción del Mtro. Juan Díaz de la Torre, es gestionar ante la Delegación del ISSSTE en Guerrero, apoyos para los agremiados que se encuentran en situación de contingencia y respaldarlos tras los embates de fenómenos naturales.

En respuesta, el delegado del ISSSTE, Mario Moreno Arcos, acompañado por integrantes de la estructura de la dependencia federal, señaló que como institución tienen la apertura para recibir y dar atención a los trabajadores del Estado. Por ello, ofreció gestionar ante la Dirección General del ISSSTE, los créditos extraordinarios necesarios y atender en la Delegación, a través del FOVISSSTE, los créditos de vivienda para los trabajadores de la educación que así lo soliciten.

En la reunión de trabajo también estuvieron presentes de parte del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE, el Secretario de Organización Región Acapulco, Cirilo Gallardo Romero; la Secretaria de Vivienda, María del Consuelo Sotelo Abarca; la Secretaria de Créditos, Mayra Liz Ruiz Pineda; el Oficial Mayor, Miguel Ángel Avilés Ramírez y el Secretario de Asuntos Jurídicos, Rodrigo Chona Alarcón.