* Junto con padres de los 43, insisten en la presentación de los estudiantes, a casi 3 años de la desaparición en Iguala, asimismo, abrieron paso libre a quienes se dirigen a entregar víveres

 

Jesús Saavedra

 

A punto de cumplirse tres años de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, padres de familia e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), ‘tomaron’ las tres casetas de cobro más importantes de Guerrero; la de Palo Blanco, La Venta y Paso Morelos

Este domingo, 10 autobuses con padres de familia y simpatizantes del movimiento social, salieron de las instalaciones de la Normal Rural en Tixtla y se dirigieron hacia diversas carreteras de la entidad para realizar acciones de liberación de casetas.

“Queremos insistir en la demanda propia de la presentación de nuestros hijos a casi tres años de la desaparición en Iguala pero también queremos manifestar solidaridad con México y hemos liberado las casetas para apoyar a quienes se dirigen a dejar víveres”, manifestó Hermenegildo Ortega, padre de Mauricio Ortega Valerio, normalista desaparecido.

Durante la actividad, normalistas de la FECSM la mayoría de ellos con el rostro cubierto, repartieron volantes informativos con las cuatro líneas de investigación del GIEI y un posicionamiento del movimiento.

Los manifestantes no solicitaban ningún tipo de apoyo o cooperación a los automovilistas que transitaron por las tres casetas de cobro.

Mary Carmen Mendoza, madre de uno de los desaparecidos, adelantó que a tres años de los hechos en la ciudad de Iguala, aunado al último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, los padres intensificarán las acciones de protesta.

E indicó que van a esperar “las actividades de este mes y a mediados de octubre nos reuniremos para plantear las acciones. Las decisiones saldrán de acuerdo a las respuestas que nos dé la Procuraduría General de la República y sólo así veremos si subimos de nivel nuestras protestas”, adelantó.

La ‘toma’ de las casetas culminó de manera total a la una de la tarde y los manifestantes regresaron a las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa.