* El Centro José María Morelos y Pavón aseguró ayer que los habitantes de esa comunidad quedaron indefensos ante los grupos delictivos que operan en esa zona
REDACCIÓN
Sin dar una explicación, el gobierno estatal retiró las medidas cautelares a las familias desplazadas que retornaron a Quetzalcoatlán de las Palmas, en el municipio de Chilapa, advirtió el Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón.
La organización que encabeza el abogado Manuel Olivares Hernández consideró que los pobladores de ese lugar se encuentran en riesgo de muerte, puesto que los dos grupos de la Policía Estatal que garantizaban su seguridad se retiraron de manera definitiva la mañana de ayer.
Vía comunicado, el organismo informó que los desplazados-retornados enfrentan “mucho terror”, principalmente los niños que perdieron a sus familiares en el primer ataque que sufrió la comunidad el 6 de enero de 2016, cuando un grupo de hombres armados ingresó a la comunidad y ejecutó a seis pobladores.
Recordó que apenas el 12 de julio de este año, los pobladores de Quetzalcoatlán volvieron a ser víctimas de la delincuencia organizada, en un ataque armado en el que murió el señor Benigno Marabel Tlatempa y quedó herido Salomón Lara Tlatempa.
El Centro Morelos advirtió la necesidad de que el gobierno del estado restablezca de manera urgente las medidas cautelares a los desplazados-retornados, para evitar un tercer ataque por parte de grupos armados que operan en esa zona.
Asimismo, responsabilizó al gobierno estatal por cualquier ataque violento que puedan sufrir los pobladores de Quetzalcoatlán, por incumplir con el seguimiento a las medidas cautelares que deberían proteger a la población que se encuentran en alto riesgo.
“No es posible que los elementos Estatales se retiren de la comunidad, dejando a la deriva el perímetro de seguridad, sin que la Secretaria de Seguridad Publica tenga conocimiento de las razones”, sentenció la organización.