* Lo que procede es lo que propuso el Revolucionario Institucional, que es renunciar al financiamiento público de este año, dijo Fermín Alvarado
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Fermín Alvarado Arroyo, afirmó que resulta demagógico que partidos políticos como Morena y los que integran el Frente Ciudadano por México ofrezcan “donar” el 100 por ciento de sus prerrogativas del proceso electoral del 2018, para la reconstrucción de los daños causados por el sismo del 19 de septiembre pasado.
Entrevistado al término de la inauguración de la primera generación de la escuela de cuadros del PRI, el dirigente del tricolor señaló que no es viable ese tipo de ofrecimientos porque se requiere para ello de una reforma legal que, en estos momentos, al haber iniciado el proceso electoral del 2018, ya no es procedente.
En cuanto al anuncio de la dirigencia nacional del PRI de entregar 258 millones para la reconstrucción, dijo que “de todos los anuncios que se han hecho, el PRI le gana no sólo la iniciativa sino la viabilidad y la pertinencia a los demás partidos políticos al anunciar que renuncia a las prerrogativas no del 2018, que desde luego lo incluye, sino que está considerando el 2017”.
“El PRI decide renunciar al 25 por ciento de las prerrogativas de este año 2017 y entregará directamente a la Tesorería de la Federación más de 250 millones de pesos, que significa el 25 por ciento del total de las prerrogativas del año 2017”, dijo Alvarado Arroyo.
El PRI hará esta entrega de recursos con la exigencia de que este recurso se destine en forma transparente para la reconstrucción de inmuebles dañados por el sismo del 19 de septiembre pasado, dijo.
En cuanto a otros partidos, señaló que “ha sido demagógico el ofrecimiento inicial de Andrés Manuel López Obrador de donar, incluso con ese término indebido, porque al final los recursos son de los impuestos de los ciudadanos y es ilegal porque la ley no permite que recursos etiquetados en el presupuesto para un fin específico se done para otros, es ilegal, demagógico e inviable”.
También es el mismo caso del Frente Ciudadano por México, “al que muchos catalogan como un licuado tóxico, al anunciar que están dispuestos a destinar el 100 por ciento de los recursos del 2018, para la reconstrucción”.
Para eso se requiere una reforma a la legislación que no es viable porque la Constitución establece que una vez iniciado el proceso electoral ya no se pueden hacer cambios, expuso el dirigente priísta.
“Entonces el anuncio que hace el Frente es demagógico porque no hace la aclaración que eso podría ser en el 2021 y no en el 2018, por lo tanto el PRI exige que actúen con transparencia”, indicó.
De la posibilidad de una reforma al vapor dijo que legalmente no es procedente, porque la Constitución establece que una vez iniciado el proceso electoral no puede haber disposiciones que afecten o beneficien al proceso electoral.
Lo que sí es posible que haya renuncia de recursos sin mediar reforma legal, como lo está haciendo el PRI, que a diferencia de otros partidos está actuando de forma legal y responsable, puntualizó Alvarado Arroyo.