* Las autoridades explicaron que debido al paro laboral de trabajadores municipales no hubo dinero para que camones prestaran el servicio de recolección de basura

 

 

Jesús Saavedra

 

Una semana después de que el alcalde de Eduardo Neri, Pablo Higuera Fuentes, anunció que el basurero ubicado en El Platanar, que recibe desde hace varios meses la basura que se genera en Chilpancingo, será cerrado a fin de este mes, el servicio de recolección de basura en la capital colapsó este lunes pues en diversos puntos de la ciudad se observaron motones de basura acumulada.

La semana pasada, el primer edil zumpangueño advirtió que había pedido a la empresa que maneja esa celda sanitaria que se hicieran los trabajos de cierre definitivo, ya que el convenio firmado hace más de 6 meses indicaba que las más de 300 toneladas diarias de basura que se producen en la capital sólo podrían ser depositadas en el Platanar hasta los primeros días de agosto.

La postura de Higuera Fuentes contrasta con la del alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, quien declaró que buscaría que ese basurero se mantuviera abierto hasta diciembre próximo.

Sin un lugar donde depositar las 300 toneladas de basura que a diario se generan en la capital del estado, ha ocasionado que en diversas partes de la ciudad proliferen verdaderos basureros clandestinos, sobre todo en los límites de Chilpancingo con Tixtla, en la carretera federal, o también en algunos terrenos del municipio de Zumpango.

Este lunes, después de la celebración de las fiestas patrias, el servicio de recolección de basura fue suspendido porque, según argumentaron las autoridades, no había recursos disponibles para pagar el combustible de los camiones recolectores.

Aunque ese argumento fue visto como una excusa derivada del bloqueo al palacio municipal por parte de trabajadores municipales, con la intención de provocar la molestia de la ciudadanía, las quejas porque la ciudad amaneció inundada de basura se multiplicaron este lunes.

En varias esquinas de avenidas como Juan Ruiz de Alarcón, Insurgentes, Juan Álvarez, Vicente Guerrero, o en colonias como Los Ángeles, del PRI y Jardines del Sur, también proliferaron los tiraderos de basura al aire libre que representan focos de infección para la ciudadanía.