* Padres de familia bloquearon más de dos horas el antiguo libramiento hasta que acudieron autoridades estatales a atenderlos

 

José Molina

 

Padres de familia y maestros del jardín de niños “Aarón M. Flores” de la colonia Anáhuac, bloquearon el libramiento a Tixtla para exigir la reconstrucción del inmueble.

Los manifestantes exigieron al gobierno del estado y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que cumplan con la reconstrucción del plantel, pues aseguran que Protección Civil estatal realizó un dictamen donde daban a conocer los daños estructurales.

Desde las 08:00 horas de este miércoles, más de 50 padres de familia en compañía de alumnos y maestros, tomaron las instalaciones ubicadas en la colonia Anahúac y bloquearon el viejo libramiento, a la altura del crucero de la colonia Indeco.

Una de las madres de familia dijo que el jardín de niños cuenta con más de 30 años de antigüedad, y desde ese tiempo no ha sido siquiera remodelado.

“Queremos un kínder seguro para nuestros hijos, tiene más de 30 años de que fue construido y desde entonces no ha sido reparado, ya Protección Civil hizo un dictamen desde hace tiempo y nos dijo que los salones estaban deteriorados”, agregó.

Los manifestantes solicitaron al gobierno del estado y a Protección Civil que realicen otro dictamen, así como la reconstrucción, ante el temor de que la estructura colapse debido al terremoto de la semana pasada o por un nuevo sismo.

Afirmaron que el sismo pasado de 8.2 grados en escala de Richter, provocó más daños a la estructura, por lo que no están dispuestos a arriesgar la vida de sus hijos.

“Como padres estamos preocupados por nuestros niños, de por sí el kínder ya estaba mal y después del temblor salieron cuarteaduras a las aulas, ahora no queremos dejar a nuestros niños solos pues no sabemos si puede ocurrir otro temblor así o más fuerte, por eso estamos exigiendo que se reconstruya para que nuestros hijos estén seguros”, recalcó el padre de uno de los estudiantes.

Después de dos horas de bloqueo, al lugar acudieron autoridades del gobierno del estado, quienes dialogaron con los manifestantes y llegaron al acuerdo de que se realizaría el nuevo dictamen, por lo que los inconformes liberaron la vialidad. (API)