* Normalistas de Ayotzinapa robaron una pipa con 30 mil litros de combustible y después enfrentaron a uniformados que pretendían evitar que se la llevaran a su plantel

 

* Hubo 10 jóvenes detenidos y en represalia los estudiantes secuestraron a 4 policías municipales de Tixtla con todo y patrulla; en la tarde los intercambiaron por sus compañeros

 

* El vocero de seguridad, Roberto Álvarez, declaró que no había indicios de que los uniformados hubieran realizado disparos contra el autobús en el que iban los normalistas, como éstos lo aseguraron

 

Jesús Saavedra/Redacción

 

Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa realizaron ayer una movilización durante la cual robaron una pipa cargada con 30 mil litros de combustible, lo que generó un operativo de elementos de la policía estatal, quienes los persiguieron por el libramiento de cuota a Tixtla, donde se registraron dos enfrentamientos en los que fueron detenidos 10 normalistas, por lo que en represalia los jóvenes secuestraron a 4 policías municipales de Tixtla, a quienes desarmaron en la comandancia de esa ciudad.

Los hechos ocurrieron después de las 9 de la mañana de este miércoles, cuando los normalistas llegaron al punto conocido como Tierras Prietas, donde interceptaron el camión cisterna cargado con diésel y otros vehículos repartidores de productos, los cuales pretendían llevar a su plantel ubicado en Tixtla.

Ante la acción vandálica de los estudiantes, elementos de la policía estatal desplegaron un operativo y comenzaron a perseguir a los normalistas que se transportaban en dos autobuses Estrella de Oro que mantienen en su poder desde hace meses.

Pasando los túneles del libramiento a Tixtla, los policías dieron alcance al autobús número 21512, el cual los normalistas intentaron atravesar en los dos carriles para evitar que pasaran los policías, pero fracasaron y dejaron abandonado el autobús, que quedó sobre la cuneta del lado izquierdo de esa vía de comunicación.

Los policías continuaron con la persecución y poco antes del entronque a Matlalapa les dieron alcance a los estudiantes y les ordenaron que se detuvieran en varias ocasiones, pero como desobedecieron la instrucción los uniformados habrían disparado sus armas contra las llantas del autobús 1503, por lo que tuvieron que detener la marcha y los normalistas salieron huyendo hacia el cerro y otros hacia una barranca, aunque doce de sus compañeros fueron detenidos por los policías estatales.

Después, los estudiantes que se quedaron en su escuela se reagruparon y organizaron un grupo para ir a respaldar a sus compañeros, a quienes encontraron en el camino, por lo que la policía del estado ya no avanzó más allá del crucero de Matlalapa, donde se quedaron a resguardar el autobús averiado.

En represalia, los normalistas decidieron ir a las instalaciones de la policía preventiva de Tixtla, donde se apoderaron de una patrulla y secuestraron a cuatro policías de esa corporación, a los cuales utilizarían más tarde para intercambiarlos por sus compañeros detenidos.

Alrededor de las 11 de la mañana, policías estatales desplegaron un operativo con más de cien elementos y colocaron un filtro para impedir el paso de automovilistas por el libramiento a la altura de los túneles y en Tierras Prietas.

Los uniformados colocaron una valla con policías estatales que portaban escudos y ya no permitieron el paso hacia Tixtla, en tanto los normalistas se quedaron en la caseta de cobro que está cerca de Tixtla.

En ese momento iniciaron negociaciones a través del presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno y el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral.

Alrededor de las 2 de la tarde, los doce normalistas detenidos fueron entregados en las instalaciones de la Normal, pero lo que los estudiantes se comprometieron a liberar a los cuatro policías municipales hasta que apareciera uno de sus compañeros que estaba desaparecido hasta ese momento después que huyó hacia el cerro en Matlalapa y no aparecía.

A pesar de que las acciones de los normalistas son tipificadas como delitos, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos expresaron: “condenamos la artera agresión a nuestros jóvenes y exigimos un alto a la represión y criminalización de Ayotzinapa, alto al uso excesivo de la fuerza contra nuestros compañeros y al uso de armas en manifestaciones públicas”.

Asimismo exigieron “una investigación contra los policías que dispararon al autobús 1503 y a la cadena de mando, que sean procesados y sancionados”.

También lamentaron que de nueva cuenta “Ayotzinapa pone los detenidos, otra vez las balas de la policía corrupta y criminal contra nosotros. Pero les decimos que no frenarán nuestra lucha y anhelos de verdad y justicia y presentación con vida de nuestros 43. Si por levantar la voz y exigir verdad y justicia nos van a seguir disparando, correremos el riesgos tenemos 43 motivos para hacerlo”.

Denunciaron además que la madrugada de este miércoles “un grupo de estudiantes y padres de los 43 que están en la Ciudad de México fue hostigado por hombres armados que preguntaban y vigilaban a la comisión de padres y estudiantes”.

No hay evidencias de que policías hubieran disparado: vocero

Respecto a estos hechos, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que tras el robo de una pipa cargada con combustible y después de dos enfrentamientos, policías del estado habían detenido a 10 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

Dijo además que por su parte, los normalistas habían secuestrado a 4 policías municipales de Tixtla y se habían apoderado de una patrulla, por lo que “se estableció comunicación con los dirigentes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa con el fin de mediar en el problema”.

Álvarez Heredia dijo que “se localizaron a tres estudiantes más que se encontraban escondidos en los cerros del crucero de Metlapa”, además que “se efectuó la búsqueda de un cuarto estudiante (a) ‘Tío Lucho’ por parte de sus compañeros en la zona, quien ya se reportó”.

Añadió en su comunicado que “los normalistas argumentan que fueron baleados por los policías del Estado en el crucero de Metlapa, lugar en donde se localizaron algunos casquillos regados, por lo que se espera que peritos de la Fiscalía General Estado realicen las pruebas periciales de los casquillos”, pero enseguida precisó que “no hay evidencia alguna de que haya habido disparos” por parte de los policías estatales.

Confirmó que “en presencia del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado se entregaron los 10 jóvenes detenidos”, mientras que “los normalistas entregaron a los 4 policías municipales y la patrulla 003 de Tránsito municipal que mantenían retenida”.