Indispensable para Guerrero que disminuya el costo del peaje en la Autopista del Sol.— El PRI ya tiene integrada la estructura partidista en el estado.— Rechaza el SNTE las acciones vandálicas de grupo opositor en Chilpancingo

 

Enrique Vargas

 

La Autopista del Sol es la vía fundamental en Guerrero, porque permite la llegada de millones de visitantes de la zona centro del país que dejan ingresos fundamentales para su salud financiera y para respaldar programas y acciones básicas para beneficio del pueblo de la entidad.

Así lo hicieron ver diputados de la actual legislatura que encabeza la diputada Flor Añorve Ocampo, quienes demandaron al presidente Enrique Peña Nieto que se mantenga un descuento permanente del 50 por ciento en el costo de esa importante vía de comunicación, en bien de la salud económica y financiera del estado.

De hecho, hubo quienes opinaron que más que autorizar un descuento de la mitad del costo que se impuso en estas fechas, lo que debería hacerse es establecer como tarifa definitiva y permanente, la que corresponda a la mitad de lo que ahora se cobra.

No es un secreto que Guerrero es un estado con muchas carencias y con un nivel de pobreza muy alto, que a últimas fechas se redujo un poco, para reducir la cantidad de gente que está en condiciones de pobreza extrema, y eso hace necesario que se brinden las mejores condiciones posibles para seguir avanzando en ese sentido, pero el aumento en el peaje es una medida negativa que va en contra de ese esfuerzo dirigido a mejorar la calidad de vida de muchos guerrerenses empobrecidos al extremo.

Integrantes de la actual legislatura estatal demandaron revertir el aumento que se impuso en la carretera y que, por el contrario, se autorice una reducción permanente, que deje el costo del recorrido en la mitad de lo que actualmente se cobra.

En la reciente sesión de la Comisión Permanente del Congreso estatal se aprobó el acuerdo propuesto por los legisladores Iván Pachuca Domínguez, Érika Alcaraz Sosa y Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, para exhortar al presidente Peña Nieto a que dé marcha atrás al aumento en el  costo de esa vía de comunicación.

Es indispensable que el gobierno federal mantenga siempre una actitud congruente entre los ofrecimientos que hacen los funcionarios federales, cuando visitan Guerrero, con las acciones que finalmente se toman como ésta, de encarecer la Autopista, porque eso genera un daño real y duradero, y genera desconfianza hacia el gobierno y los planteamientos que hace con frecuencia.

EL PRI YA TIENE INTEGRADA LA ESTRUCTURA PARTIDISTA EN EL ESTADO.— A 10 meses de que se celebren las elecciones del 2018, el PRI ya tiene armada, actualizada y en funcionamiento su estructura política estatal, que resulta ser el instrumento indispensable para movilizar a la ciudadanía el día de la elección, a fin de que beneficie con su voto a los candidatos de ese partido.

Un partido que no cuente con una estructura que tenga presencia en todas y cada una de las comunidades del estado, difícilmente puede hacer que la gente acuda a las urnas y emita su sufragio en favor de quienes están presentes en esos lugares, porque también debe facilitarles la movilización y hasta el contacto personal con los candidatos.

La dirigencia priista, que encabezan Heriberto Huicochea Vázquez y Gabriela Bernal, mostraron en la reunión reciente de toma de protesta de los comités seccionales, que en todo el territorio guerrerense tienen armados y activos los 2 mil 749 comités seccionales, que representan una gran estructura, que le permite al priismo llegar a casi todas las comunidades, grandes, medianas y chicas, para promover al respaldo a su partido, a través del trabajo político de sus integrantes.

Sólo en Chilpancingo quedaron integrados 104 comités seccionales, lo que no tiene ningún otro partido, y eso es lo que facilita que la ciudad capital haya mantenido invariable su apego al priismo, que no ha permitido que ningún partido de oposición haya podido ganar la alcaldía, desde que se hacen elecciones.

Y todo indica que en la nueva elección se repetirá esa situación, porque hay buenos elementos para ocupar ese cargo, que requiere de mucho trabajo, de buenas relaciones y una amplia capacidad de gestión para buscarle solución a los problemas que rebasan con mucho los recursos disponibles.

RECHAZA EL SNTE LAS ACCIONES VANDÁLICAS DE GRUPO OPOSITOR EN CHILPANCINGO.—La Sección 14 del SNTE, que agrupa a más de 70 mil maestros y trabajadores de la educación, se mantendrá siempre en favor de la gobernabilidad y la paz social en Chilpancingo y todo el estado, además de defender y proteger los derechos de todos los integrantes del sistema educativo estatal, afirmó el dirigente estatal Javier San Martín Jaramillo.

Esta postura en favor del trabajo y contra el desorden surgió a raíz que integrantes de la CETEG tomaron oficinas de la Secretaría de Educación en la capital y otras ciudades del estado, con la intención de desestabilizar y transgredir la paz social, situación que el SNTE rechazó tajantemente y reiteró que los problemas y las demandas que existan deben gestionarse a través del diálogo y la negociación entre el sindicato y las autoridades educativas y del gobierno estatal.

El dirigente seccional, San Martín Jaramillo, insistió en que esta representación está permanentemente en defensa de la educación pública, la calidad de la educación y la profesionalización del magisterio, pero siempre con total respeto a las conquistas laborales y sindicales de los trabajadores de la educación del estado.

Lo principal es que la gran mayoría de los más de 70 mil agremiados al SNTE se mantienen en las escuelas cotidianamente, sin alterar el calendario escolar y es apenas un reducido grupito el que pretende reactivar acciones vandálicas ya superadas y la suspensión de labores en las escuelas, pero no cuentan con el respaldo de los maestros ni de los padres de familia, que reclaman que se mantenga sin suspensiones el trabajo educativo.

Con el SNTE, se ha planteado, se tiene garantizado el avance y mejoramiento de la educación en el estado y no permitirá que los grupos vandálicos vuelvan a alterar el ritmo y el cumplimiento de las labores establecidas en el programa anual de trabajo.

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx