* Sin decir nada, el organismo operador de las carreteras de cuota dejó de aplicar el 25% de descuento en el peaje en esa vía
* Desde ayer, un automóvil paga 523 pesos desde la Ciudad de México a Acapulco, 30% más de lo que pagaba hasta el jueves
* Hoteleros de Acapulco reaccionan con indignación por esta medida y advierten que tendrá un efecto negativo en el flujo de turismo que viaja por tierra al puerto
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Sin previo aviso, Caminos y Puentes Federales (Capufe) eliminó a partir de este viernes primero de septiembre el descuento del 25 por ciento que se aplicaba desde el año pasado en el costo del peaje en la Autopista del Sol, como apoyo para incentivar la llegada de turismo a los destinos de Guerrero.
Ante el retiro del descuento en el cobro de la Autopista del Sol, el sector hotelero de Acapulco reaccionó con indignación y anticipó que esta decisión impactará en una disminución del turismo que llega por vía carretera a este puerto.
Con la entrada en vigor a partir del primer minuto de este viernes primero de septiembre de la tarifa normal en esa vía de cuota, los automovilistas tuvieron que pagar hasta un 33 por ciento más, por recorrer los casi 400 kilómetros que hay entre la Ciudad de México y el puerto de Acapulco.
Hasta el jueves pasado los usuarios de la Autopista del Sol pagaban 74 pesos por cruzar la caseta de Tlalpan; 48 pesos en la Ing. Francisco Velasco, en Alpuyeca, Morelos; 101 pesos en Paso Morelos; 93 pesos en Palo Blanco, y 82 pesos en la caseta de La Venta.
El descuento el 25 por ciento se aplicaba desde el pasado mes de julio del 2016 y había sido ratificado en abril de este año, con el objeto de incentivar la llegada de turismo a los destinos vacacionales de Guerrero.
Sin embargo, a partir de este viernes los automovilistas tienen que pagar 91 pesos en Tlalpan; 64 pesos en la Ing. Francisco Velasco, En Alpuyeca; 135 pesos en Paso Morelos; 124 en la caseta de Palo Blanco y 109 pesos en La venta, para un gran total de 523 pesos en viaje sencillo o mil 46 pesos si es redondo.
Reacciona con indignación el sector hotelero del puerto
Ante ello, el sector hotelero de Acapulco manifestó su indignación y aseguró que esta medida tendrá un efecto negativo entre quienes planean visitar los destinos vacacionales de Guerrero, afectando desde luego todas las promociones que está llevando a cabo para reactivar la industria turística en el estado.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco (Aheta), Jorge Laurel González, consideró que esta medida repercutirá drásticamente en el número de visitantes que llegan por carretera a este destino de playa.
“Este tipo de aumentos tienen un impacto negativo en la movilidad del turismo por carretera y en consecuencia inhibe las intenciones de viaje de quienes transitan hacia destinos como Acapulco”, señaló el dirigente hotelero.
“Nuestra entidad y nuestro municipio enfrentan importantes desafíos ante los cuales ocupamos de medidas que incentiven al viajero y no que lo afecten”, señaló Laurel González.
El dirigente de AHETA señaló que entienden la necesidad de captar recursos por parte de las autoridades federales, pero como usuario de la autopista del Sol, también exige que la autoridad sea más transparente en la aplicación del dinero que se paga por transitar en dicha vía.
“Creemos que debe de haber una reciprocidad palpable entre el cobro del peaje y el servicio y las condiciones que tiene esa carretera, la cual en este momento no está a la altura de lo que los usuarios pagamos y nos merecemos”, puntualizó.