Por Felipe Victoria Zepeda
¿Cenas secretas?
No tiene desperdicio el fragmento de la columna “Solo para Iniciados” de Juan Bustillos Orozco en IMPACTO del 27 de agosto “La cena de Gamboa y la pasarela de Slim”
“Quien esté interesado en la sucesión al interior del PRI debe saber qué ocurrió en las cenas de agosto de Carlos Slim y Emilio Gamboa con el Presidente Peña Nieto. Y que conste, no se trata de periodismo ficción”
“En la primera, ocurrida el pasado 10, el mandatario se hizo acompañar de José Antonio Meade, Miguel Osorio Chong, Aurelio Nuño y José Narro, pero también de Gamboa”
“En la segunda, el 23, al cumpleaños 67 de Emilio Gamboa llegó insólitamente temprano; de hecho cambió la fecha de su encuentro con Miguel Ángel Riquelme, cuya toma de posesión como gobernador de Coahuila aún está en manos de la autoridad electoral. En la cena estuvieron unas 25 personas, entre ellas Enrique Ochoa Reza, Héctor Gómez Barraza y Manlio Fabio Beltrones”.
“Al retirarse, el Presidente usó unos minutos para hablar a solas con el coordinador de los senadores priístas y fue entonces que le sugirió deslizar a los periodistas su póker de ases para la sucesión, lo que ocurriría al siguiente día”
“Lo que Peña Nieto no aconsejó a Gamboa fue definir a Eruviel Ávila y a Enrique de la Madrid como dos aspirantes que “están haciendo su luchita”; esto fue cosecha de Emilio y no hay posibilidad de saber si algo dijo sobre Beltrones porque cuando los reporteros preguntaron a Gamboa por el ex líder nacional del PRI se concretó a decir que habían cenado la noche anterior”.
“Es decir, cómo saber si también ordenó a Luis Videgaray que se retrate a diario con Meade y Nuño para dejar fuera de la jugada a los secretarios de Salud y Gobernación porque la insistencia de los secretarios de Hacienda, Relaciones y Educación en tomarse instantáneas y subirlas a Twitter ofrece la sospechosa apariencia de que el secretario de Relaciones Exteriores es quien lleva mano en la selección del candidato, por encima del Presidente”.
“Por lo visto, el PRI parece destinado a nunca poder ofrecer a la ciudadanía el programa primero y después el hombre, pero tampoco a variar el método de la selección del candidato a Presidente de la República”.
“Con la reforma a los estatutos, que dio primacía a los simpatizantes sobre los militantes, con los tuits de Videgaray y Meade inmortalizando su estancia mutua en Hacienda y Relaciones Exteriores (llevando de testigo a Nuño), y con la revelación, en boca de Gamboa, de los hombres que se manejan en Los Pinos, arrancó la sucesión priísta desechando a Eruviel Ávila y a Enrique de la Madrid, estos porque sólo hacen “su luchita” y Manlio porque se opone a los antiguos métodos del “tapado” y la pasarela, pero también al “desdoblamiento” del PRI a la derecha”.
“En este contexto, el Presidente Peña Nieto optó por someter a quienes buscan sucederlo al examen de lo que en el pueblo llamábamos “las fuerzas vivas”, representadas por Carlos Slim y su prole, símbolos de la desigualdad imperante en el país”.
“Si la cena-desayuno del 10-11, en casa de Arturo Elías, de Peña Nieto con Carlos Slim y Osorio, Meade, Nuño, Narro y Gamboa no fue para celebrar que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de que la llamada “tarifa cero” (lo que deben pagar otras empresas al conglomerado de Slim por interconectarse) sea materia del Instituto Federal de Telecomunicaciones, entonces ¿de qué se trató el mega encuentro en el que también participaron los hijos de Slim, Patricio, Tomy y Carlos?”
“Lourdes Mendoza, reportera de la insólita charla, la calificó de ‘megaproductiva’ porque ocurrió después del fallo de la Corte, pero Diego Fernández de Cevallos asegura que es erróneo interpretar esta determinación judicial como “un golpe a la economía nacional, a los consumidores, a los competidores, (porque) nadie discutió en la Corte si es buena o mala la tarifa cero, si es legal o ilegal establecer tarifa cero en materia de interconexión; lo único que dijo la Corte es que esa es una facultad que corresponde tomar al IFT, y de ninguna manera al Poder Legislativo, a quien le reconoció facultades expresas para legislar en la materia, pero no en tarifas”.
“’El Jefe’ Diego es parte interesada porque representa a América Móvil, propiedad de Slim, y como Mendoza se declaró incapaz de reportar lo que en esa larga reunión en casa del yerno de don Carlos se platicó, es válido especular en otro sentido”.
“En 1988, después de incentivar la fractura del PRI con la expulsión de Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, el Presidente Miguel de la Madrid Hurtado ideó una “pasarela” para que los aspirantes priístas a sucederlo se exhibieran ante sus compañeros de partido. Uno a uno fueron desfilando, no obstante que todos sabían, comparecientes y auditorio, que la determinación estaba decidida a favor de Carlos Salinas”.
Busquen la otra parte en el Internet con Juan Bustillos.
-¡Tliín, tilín!- Suena la campanita escolar.
-Maestra Pizarrina, ¿cómo le hacen los periodistas para enterarse cenas secretas?
-Cuando quieren que se sepa, les filtran datos, así de fácil, siempre ha sido así.