* El alcalde aseguró que debe haber corresponsabilidad de los ciudadanos y en este caso “necesitamos ingresos para poder ofrecer” con eficiencia ese servicio

 

* Dijo que anteriores administraciones dejaron de comprar unidades recolectoras de basura, por lo que hoy hay 156 camionetas de ‘la basura jefa’ contra 20 camiones del municipio

 

Gilberto Guzmán

 

El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, defendió su propuesta de aplicar un cobro de 15 pesos mensuales para mejorar el servicio de recolección de basura, para que ya no se le tengan que pagar los 250 pesos que en promedio se le pagan al servicio particular conocido como ‘la basura, jefa’.

Entrevistado después de asistir al evento conmemorativo del 30 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa, el primer edil reiteró que el cobro de ese impuesto por recolección de basura se encuentra establecido en la Ley de Ingresos para el municipio de Chilpancingo en el artículo 28 inciso A, fracción primera, que fue aprobada en noviembre del 2016 para aplicarse en 2017.

Ante la declaración del presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, Eusebio González Rodríguez, de que ese impuesto debía cobrarse durante todo el año y no a partir de determinado mes, el alcalde capitalino dijo que se trata de una interpretación personal del diputado priísta.

“Cuando se aprueba un impuesto o el cobro de un servicio durante todo el año que va a transcurrir”, no importa “si se cobra en enero, si se cobra en febrero, si se cobra en julio; me dieron la autorización para hacerlo todo el año”, indicó.

Reiteró que la Ley establece que este cobro está autorizado y es por 56 pesos mensuales, o por 11 pesos por cada ocasión que se brinde el servicio, pero no se ha cobrado nunca.

Agregó que el gobierno municipal debe tener una corresponsabilidad con la ciudadanía para dar un buen servicio, y esto se logrará si cada quien cumple con la función que le toca.

“Para poder dar un buen servicio tenemos que hacer una estrategia nueva y poder aplicarla”, afirmó Leyva.

Expuso que Chilpancingo ha sido catalogado como uno de los peores municipios en materia de recaudación en el país, y cuando el Ayuntamiento pretende cobrar impuestos surgen las molestias de la ciudadanía.

“Lo que tenemos que hacer todos es una revisión y me alegra mucho que todo mundo esté interesado y que debatamos sobre este tema de cuáles son los servicios y cómo los debemos de hacer; en esta parte necesitamos recursos, ingresos para poder ofrecer el servicio público de basura”, indicó.

Agregó que “hace unos años se puso el servicio de ‘la basura, jefa’, a mi gusto fue acertado, se cobraba 5 pesos y era coadyuvante, pero eso relajó la adquisición de unidades para la recolección de basura” por parte de anteriores autoridades municipales.

Como resultado de esa situación, dijo, actualmente operan 156 camionetas de ‘la basura, jefa’ contra 20 camiones recolectores del Ayuntamiento, lo cual ha semiprivatizado el servicio de ‘la basura, jefa’, con cobros que ya no van de 5 pesos y “se ha pervertido” a que sean 20, 25 a 50 pesos.

“Y ahorita les decimos que volvamos al esquema del servicio público municipal con 15 pesos mensuales, 50 centavos diarios y ya no paguen los 200 o 250 pesos que le pagan a los de ‘la basura, jefa’, ese es el esquema que estamos tratando de proponer”, abundó Leyva Mena.

A pregunta del reportero, el alcalde afirmó que es su obligación regular el servicio particular de recolección de basura, aunque no es un tema fácil, y ante la posibilidad de que quienes ofrecen ese servicio recurran a acciones de presión y generen problemas adicionales, como ocurrió a hace unos meses, Leyva Mena dijo que “tienen que cooperar y si no, tendremos que usar el asunto de lo que el derecho nos permite, es decir, si a ‘la basura, jefa’ le decimos tienes que tener tu licencia, tienes que tener tu placa, tu autorización por parte del Ayuntamiento, un examen toxicológico para las gentes que manejan, deben de estar uniformados, de ubicarse en la responsabilidad de una ruta”.

Además, consideró que “deben de pagar el servicio al Ayuntamiento, porque resulta que ellos andan por toda la ciudad y no le dan nada al Ayuntamiento, entonces, ocupan el espacio público del relleno sanitario para tirar la basura de ellos, ellos cobran, ellos pepenan, todo eso lo estamos platicando”, explicó el alcalde.