* José Luis González de la Vega anunció la contratación de 900 maestros que entrarán para cubrir interinatos o sustituciones por jubilaciones del personal retirado
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega informó que la mayoría de las 13 o 15 escuelas que no iniciaron el ciclo escolar 2017- 2018 se encuentran en la región de Tierra Caliente, concretamente en comunidades de San Miguel Totolapan, donde varios planteles cerraron por la violencia el año lectivo anterior.
Al mismo tiempo, el funcionario estatal anunció que a diferencia del ciclo escolar pasado, este año lectivo cuenta con los recursos suficientes para contratar en 20 días a un total de 900 maestros que entrarán para cubrir interinatos o sustituciones por jubilaciones del personal retirado.
Entrevistado durante la inauguración de una obra de la Primaria “General Ignacio Zaragoza”, el titular de la SEG afirmó que dado el universo tan grande de estudiantes, con un millón 230 mil alumnos de 12 mil 300 planteles y dada la complejidad de la orografía del estado, el inicio del ciclo escolar tuvo un balance positivo.
Informó que luego del regreso a las aulas el lunes pasado, en el sector educativo de Guerrero, se hizo un recuento y se detectó que hubo problemas de ausentismo “en no más de 13 o 15 escuelas, por varios motivos”, algunos por la inseguridad o porque en zonas alejadas el primer día lo dedican maestros y padres de familia a hacer aseo general, pero que fue un buen comienzo.
Mencionó que el martes se presentó un bloqueo en la autopista Taxco-Iguala, donde se pedían 4 maestros que les hacían falta, problema que no habían comunicado con anterioridad y que ese mismo día quedó resuelto, pero insistió que pese a ello “es un buen inicio de ciclo escolar, es bueno y están caminando todos los programas”.
Del problema de la falta de maestros en varios planteles, González de la Vega informó que a diferencia del ciclo escolar pasado que carecían de recursos para contratar maestros, “este ciclo escolar tenemos la cantidad suficiente de recursos para contratar de manera inmediata maestros para interinatos o sustituciones”.
Para ello, señaló que la SEG hizo una nueva convocatoria para el estímulo de jubilación de 900 maestros, de manera que en un plazo de 20 días podrán contar con esos 900 espacios.
Además dentro de una semana, se entregan los resultados de evaluación de los maestros idóneos, de los que normalmente aprueban 700 u 800 profesores, pero confía que en esta ocasión haya más, para cubrir las 900 plazas de los maestros que se van a jubilar.
Finalmente, sobre el cobro indebido de cuotas en las escuelas, el funcionario estatal citó que la dependencia a su cargo ha recibido 5 quejas, 3 en Acapulco y 2 en Chilpancingo a las que se les está dando atención en la Secretaría.