* El secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán, aseguró que “hay una batalla permanente y diaria para disminuir los índices delictivos, y aunque sea con menor magnitud, pero se está logrando”
Redacción
Aunque en Guerrero tiene un déficit de ocho mil elementos de la Policía Estatal, que son necesarios para mantener el estándar internacional y abatir las acciones delictivas, los resultados en materia de seguridad “son palpables” para los ciudadanos, aseguró ayer el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes.
En entrevista con Notimex, luego de participar en la Instalación Intersecretaríal del Sistema Penitenciaria en Guerrero, el titular de la SSP señaló que para abatir los índices delictivos con los elementos que se tienen diariamente se revisan las estrategias de seguridad y se evalúan los resultados.
“Se observan los movimientos delictivos; se está desplegando una buena estrategia en el estado y la policía hoy más que nunca está empeñada y los resultados son palpables”, precisó el jefe policiaco, a pesar de que Guerrero es el estado con el mayor número de homicidios en lo que va de 2017, con casi mil 400.
Almazán Cervantes insistió en señalar que la estrategia de seguridad sí está funcionando, por lo que se avanza en ese rubro. “Hay una batalla permanente y diaria para disminuir los índices delictivos, y aunque sea con menor magnitud, pero se está logrando”, indicó.
“Desafortunadamente necesitamos más policías, pero no hay una mala voluntad, ni mal desempeño de los elementos estatales; hay un déficit de ocho mil policías cuando menos para mantener el estándar internacional”, precisó.
Precisó que el gobierno del estado hace esfuerzos financieros y abre las plazas de acuerdo con las posibilidades económicas para la contratación.
Almazán Cervantes aseguró también que están “reforzando la seguridad en los penales y operativos de requisa de manera permanente”, luego de que a principios del mes pasado se registró una riña en condiciones muy extrañas en el penal de Acapulco que dejó 28 reclusos muertos, de los cuales 5 fueron decapitados.
El funcionario explicó que las requisas se hacen en los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de mayor población de internos como es Acapulco, Iguala y Chilpancingo, y participa la policía estatal y los custodios penitenciarios, quienes han encontrado armas blancas (puntas), teléfonos celulares e incluso droga, en menores cantidades.
Expuso que recientemente se hizo un traslado de 36 internos a otros penales federales y que los internos eran de las cárceles de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y la Unión, sin embargo reconoció que sigue habiendo sobrepoblación y que el problema se resolverá con apoyo de la federación.