* “Entre todos tenemos que hacer un gran esfuerzo, porque somos más, pero muchos más, los que queremos que a este estado le vaya mejor, que regrese a la normalidad y que haya menos violencia”, agregó el gobernador

 

Fernando Hernández

 

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, dijo ayer que “prefiero que me insulten los malosos a que me echen aplausos”, y sostuvo que “seguiremos firmes” en las acciones encaminadas con los tres niveles de gobierno para restablecer la seguridad en las siete regiones del estado.

En su discurso durante el acto celebrado en el municipio de Juchitán, en la región de la Costa Chica del estado, en donde puso en marcha el ciclo escolar 2017-2018, el mandatario estatal hizo alusión a un video que ha circulado en redes sociales en el que supuestos integrantes del cártel “La Familia Michoacana”, lo insultan, y amenazaron de muerte al alcalde perredista de Teloloapan, Robell Urióstegui Patiño, así como al ex síndico de aquel Ayuntamiento municipal, Efrén Romero Sotelo.

“En el país el tema de la inseguridad es un asunto muy grave, pero no hay que dejarlo de enfrentar todos los días con una gran determinación, aunque lo insulten a uno los malosos. Eso no importa. Por algo lo insultan a uno. Yo prefiero que me insulten los malosos a que me echen aplausos los malosos. ¡Por eso seguimos firmes!”, exclamó.

Sostuvo que “vamos a enfrentar las circunstancias adversas que hemos vivido, pero por supuesto el gobernador (está) muy puesto con ustedes”.

En su mensaje Astudillo Flores se refirió al atentado terrorista ocurrido en la ciudad española de Barcelona el pasado 17 agosto que ha dejado un saldo de por lo menos 14 personas asesinadas, para ejemplificar que actualmente todos los países y ciudades pueden ser blanco de hechos de violencia.

“Vean ustedes lo que acaba de pasar allá en España, en Barcelona. Yo tengo un amigo mío, fíjense bien lo que les voy a platicar: tengo un amigo mío que recientemente vino de España y me dijo: ‘Héctor: en España hablan muy mal de los mexicanos por el tema de la inseguridad”.

“Cuando pasó lo que pasó en Barcelona, volví a ver a ese amigo y le dije: ‘¿cómo la ves?’ Y me dice: ‘No, pues mira nadie está exento de vivir problemas como los que se viven en el mundo”.

Astudillo continuó: “entre todos tenemos que hacer un gran esfuerzo, porque somos más –y ustedes estarán de acuerdo conmigo—, somos más, pero muchos más, los que queremos que a este estado le vaya mejor, que este estado regrese a la normalidad, que en este estado haya menos violencia de la que hay. Yo no quiero que estemos todos los días en la idea de que en Guerrero no va a pasar nada… es parte de la circunstancia social en el mundo”.

Antes de iniciar su gira de trabajo por la región de la Costa Chica, el gobernador Astudillo señaló en un noticiero de radio en Chilpancingo que el inicio de ciclo escolar de este lunes ha sido el mejor de los últimos tres años.

“Hay que recordar que todavía hace un año el regreso a clases ameritó todo un operativo muy fuerte, derivado de todos los conflictos (de inseguridad) que se habían presentado en el sector de educación. Hoy no es así”, puntualizó.

Comentó que en Guerrero se ha logrado superar la etapa de ingobernabilidad que se vivió al inicio del ciclo escolar pasado derivado de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa

“Vale la pena decir que estoy convencido de que en los últimos tres años éste es el mejor regreso a clases, en mejores condiciones”, refirió durante la entrevista que concedió a los conductores del noticiero matutino de la radiodifusora de Capital Máxima.