25.6 C
Chilpancingo
miércoles, 22 marzo , 2023

Sefina busca ahorrar otros $12 millones al mes: Tulio Pérez

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -

* “No buscamos ahorrar aplicando despidos de trabajadores”, dijo el subsecretario de Finanzas del estado

Jesús Saavedra

- Patrocinado -

De manera adicional al programa de austeridad que se aplica desde principios del año, el Gobierno del estado pretende, en este segundo semestre del año, ahorrar entre 8 a 12 millones de pesos al mes en el rubro del gasto corriente, informó el subsecretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo.
Luego que el gobernador Héctor Astudillo anunciara un nuevo ajuste al gasto gubernamental para enfrentar un difícil panorama financiero al cierre de año, Pérez Calvo insistió que se debe "meter orden" al tema administrativo.
Indicó que los adeudos heredados por la administración anterior "impuso la obligación de ser cautos en el ejercicio de recursos, sobre todo los recursos propios, que son los más escasos, puesto que dependemos en más del 90 por ciento de los recursos federales".
Agregó que ante este anuncio del gobernador de un nuevo ajuste presupuestal, precisó que no habrá despidos de trabajadores. "No estamos buscando ahorrar y que la gente pierda sus empleos, no, no es ése el mecanismo y no nos ayuda en gran medida”.
Explicó que la idea que tienen en la administración astudillista es que "se eficienten las actividades de cada una de las secretarías y aquellas que tengan gente por contrato, que no son de base, que no tienen plaza, pues puedan ir concluyendo esos contratos que ya no tengan razón y motivo de trabajo e ir reduciendo las actividades".
Y señaló que quienes manejan ese tipo de contratos temporales son la Secretaría de Salud y algunos organismos públicos descentralizados en donde se ha pedido que adopten esta medida administrativa.
Añadió que principalmente han ordenado la disminución del gasto corriente, en rubros como combustibles, telefonía, energía eléctrica, rentas de oficinas, y así “de a poquito vamos llenando el jarrito para tener un ahorro que valga la pena".
Tulio Pérez indicó que tienen un estimado de ahorro por ese capítulo de gasto administrativo, de 8 a 12 millones de pesos, adicionales al ahorro anunciado en el plan de austeridad de enero pasado.

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -