* El gobernador afirmó que siempre se ha  buscado que las acciones de la administración pública estatal tengan un rumbo y un sentido

 

Ante el entorno en que recibí la administración pública, con una profunda crisis social, política y financiera, pobreza endémica, la presencia del crimen organizado, la corrupción y la impunidad, problemas que impusieron una estrategia de recuperación del control de las instituciones y de la capacidad de actuación del gobierno, logrando así instaurar la gobernabilidad y el estado de derecho, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

En el marco de la entrega del Premio al Mérito Jurídico “Alberto Vázquez del Mercado”, que se otorgó al destacado jurista chilpancingueño, Alfonso Neri Carreto, el Ejecutivo estatal precisó que esa estrategia implicó la coordinación con los otros dos Poderes de gobierno y los 81 municipios, quienes entendieron el mensaje de que se debía construir un nuevo modelo de gobernabilidad y que el camino y la ruta de Guerrero, es el fortalecimiento de las instituciones.

El mandatario guerrerense enfatizó que “en todo momento, como gobernador he tratado de que las acciones de la administración pública estatal tengan un rumbo y un sentido”.

Astudillo Flores recordó que siendo candidato se planteó como una de las premisas fundamentales, instaurar un estado de derecho y la disminución de la violencia. “El reto era y sigue siendo enorme. Se trataba de fundar, o mejor, refundar, en una entidad con una pobreza atávica, el derecho y la justicia”.

Sobre este esquema, puntualizó el gobernador, en el Plan Estatal de Desarrollo expresé: “El orden será el vértice en la construcción de la seguridad pública y esta hará posible emprender la ruta hacia la paz”.

El gobernador Héctor Astudillo dijo que presentó al Poder Legislativo una iniciativa de reforma constitucional en materia de seguridad pública, prevención del delito y del sistema de faltas de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas dentro de sus comunidades y una vez dictaminada y aprobada esta iniciativa de reforma constitucional por el Congreso del Estado, procederá a presentar a esa soberanía la iniciativa de reformas a la Ley número 701 de Reconocimiento, Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

El mandatario también refirió que el Congreso del Estado aprobó las iniciativas:

– Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado y el fiscal anticorrupción con autonomía técnica

– Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado Guerrero

– Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Obligados del Estado de Guerrero

– Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero

– Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero

– Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero

– Reformas al Código Penal

– La Ley Orgánica del Fondo Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia.

Por último, hizo hincapié sobre otro tema de importancia fundamental que es la discusión en el seno del Congreso de la Unión de la iniciativa de una Ley de Seguridad Interior, que regule la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.