* Además, deben ser ellos quienes sostengan su estadía en los penales, no la sociedad a quien agraviaron, pues es esta quien paga el mantenimiento

 

Juan José Romero

 

El alcalde Marco Antonio Leyva Mena urgió en la necesidad de cambiar el esquema para los internos de los diversos penales de la entidad, para que sean ellos quienes se sostengan.

Actualmente el estado paga la manutención de los internos en los penales, es decir, paga la comida y provee uniformes a los reclusos, brindando talleres de oficios para sostener a su familia.

Sin embargo, la idea es que al interior de los penales se construya la infraestructura suficiente para que empresas nacionales o trasnacionales inviertan y contraten a los reos para que sean trabajadores, ganen un salario y mantengan a sus familias.

“La sociedad agraviada le está pagando el mantenimiento a tal delincuente, lo que creo que debemos de hacer es que no deba de pagarlo”, expuso en su tradicional conferencia de prensa.

Dijo que se debe pensar en un nuevo formato de reinserción social en donde se cuente con instalaciones para que fábricas nacionales o trasnacionales “puedan hacer trabajar a estas personas que agravaron a la sociedad”.

Indicó que ganarían un salario como cualquier trabajador, y con ello mantener su estadía en el penal, que incluye su alimentación y que actualmente le paga el Estado, “desconozco cuál sea el costo de los penales, no es mi materia, pero estimo que es bastante caro”.

Comentó que no se trata de un esquema de esclavitud, como se pudiera pensar, pero la idea es que trabajen y se ganen su salario, respetando sus derechos y se regirá por la ley laboral, por lo que consideró la posibilidad de pensar en este tipo de mecanismos, incluso los de readaptación.

“Desde mi punto de vista no rinde resultados tener a una persona durante 20 años en la cárcel, eso no quiere decir que al término de purgar su pena, por si solo pueda ser una gente ajustada a los lineamientos sociales requeridos” y consideró que “como autoridad estamos fallando”.

Sobre la posibilidad de construir un nuevo penal en la entidad, dijo que “es muy bueno para evitar lo ocurrido en el Cereso de Las Cruces en Acapulco en donde murieron 28 reos en una riña”. (Notymás)