Habrá que esperar la versión del fiscal por el asesinato de Chavarría.— Proponen diputados que la posesión de armas sea considerado delito grave.— Evalúa Sección 14 del SNTE su trabajo en 100 días de gestión
Enrique Vargas
El fiscal del estado Xavier Olea Peláez confirmó que el próximo lunes presentará los resultados que tiene de la investigación del asesinato del diputado Armando Chavarría Barrera, quien era titular del Poder Legislativo, sin que hasta ahora se haya presentado una conclusión de la indagatoria que debió hacerse en los años que tiene de ocurrido ese atentado.
Quedó registrado el asesinato del coordinador del Poder Legislativo del estado el 20 de agosto de 2009, casi hace 8 años, sin que hasta ahora se tenga una versión medianamente sólida que informe sobre los autores y los motivos de esa muerte.
Se maneja en la “vox populi”, que los autores materiales de esa muerte fueron tres o cuatro agentes ministeriales, y la autoría intelectual se le atribuye al entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.
Seguramente que el fiscal Olea puede ratificar la culpabilidad de los agentes de la Policía Ministerial, aunque se sabe que la mayoría de ellos están muertos por acciones diversas fuera del estado y que algún otro estaría preso en un penal de Puebla, por otros delitos, pero habrá que ver si será capaz el funcionario estatal de llegar verdaderamente a señalar y obligadamente a actuar contra el señalado autor material, el entonces gobernador ZTG o presenta al que en su opinión es el verdadero director intelectual de esa muerte.
Será interesante ver si en su opinión hay un personaje distinto que dio la orden de matar al diputado perredista, que se proyectaba como el posible candidato del PRD a la gubernatura del estado, en la elección de 2011 que terminó ganando otro perredista externo, Ángel Aguirre Rivero.
Procuradores que estuvieron en el cargo entre 2009 y 2015, antes del actual fiscal, nunca ofrecieron una versión confiable y de hecho no ofrecieron nada, sino que se la pasaron manipulado y escondiendo el expediente, sólo para dejar que pasara el tiempo y echarle tierra a la investigación y a la tumba (donde descansa, aunque quien sabe si realmente lo haga), el político sacrificado.
Es de esperar que no salga con su batea de versiones, de que la guerrilla tuvo que ver o que la muerte tuvo motivaciones pasionales, como manejó el propio Zeferino, que en los últimos días de su sexenio pretendió sorprender a la opinión pública con versiones de ese tipo, aunque fue desmentido por todas partes, incluso por la PGR.
La verdad es que todo parece indicar que el señor Fiscal XOP va a salir con una versión fantástica que nada o muy poco tendrá que ver con la realidad de ese asesinato político.
Si hasta ahora se ha insistido en la necesidad de que presente su renuncia ante los resultados que ha entregado, en una etapa en que es indispensable una labor destacada en esa Fiscalía, ahora que salga con una nueva historia increíble del asesinato, si caen en lo absurdo y lo inaceptable, entonces será necesario y urgente que renuncie al cargo, para que se nombre a un fiscal que tenga las condiciones suficientes para sacar adelante ese delicado trabajo.
PROPONEN DIPUTADOS QUE LA POSESIÓN DE ARMAS SEA CONSIDERADO DELITO GRAVE.— Legisladores del Congreso del Estado propusieron que la posesión de armas de fuego exclusivas del Ejército sea considerado delito grave, para que los castigos que se impongan a los infractores no les permita abandonar la cárcel en un periodo breve, sino que permanezcan varios años y paguen la multa correspondiente.
La propuesta fue hecha por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos de la Legislatura actual, que coordina la diputada Flor Añorve Ocampo.
Actualmente la sanción por esos casos, hacen notar los representantes populares, representa prisión de 3 meses a tres años, según el caso y de 10 a 30 días de multa y decomiso.
Esta propuesta o iniciativa de los legisladores estatales resulta realmente necesaria en la actualidad, porque existe una elevada proliferación de armas de fuego, de las de mayor calibre, y es preocupante que tanta gente las porte y que en los casos de sujetos relacionados con la delincuencia organizada y la común, las usen con tanta irresponsabilidad, lo que deja al estado de Guerrero como uno de los más peligrosos del país, con una elevada cantidad de muertos, provocados por disparos de armas de fuego, especialmente pistolas 9 milímetros y armas largas como los Cuernos de Chivo y fusiles que deben estar reservados para las fuerzas armadas, pero que se comercian con gran libertad en el país, producto de las importaciones ilegales que se hacen desde Estados Unidos.
Por eso es importante esa iniciativa, pero es deseable que pronto se analice y se apruebe, para protección de la ciudadanía en general.
EVALÚA SECCIÓN 14 DEL SNTE SU TRABAJO EN 100 DÍAS DE GESTIÓN.— El nuevo comité de la Sección 14 del SNTE cumplió recientemente sus primeros 100 días de gestión en favor de los maestros del estado, a los que representa en su totalidad, por lo que sus integrantes, encabezados por el secretario general, Javier San Martín Jaramillo, hicieron una evaluación del trabajo y las acciones que han realizado en poco más de 3 meses de los 4 años que estarán en funciones.
Una de las actividades del dirigente fue reunirse con los comités locales de las regiones de la Montaña Alta y Baja, con quienes hicieron una evaluación de lo realizado en ese tiempo, en el que plantearon que la función principal era fortalecer la cercanía entre dirigentes y agremiados, a quienes se les reafirmó que la representación estatal tiene como prioridad atender las demandas, gestorías e inquietudes de los maestros que integran la base sindical.
El dirigente San Martín Jaramillo hizo un reconocimiento del trabajo que han realizado los representantes sindicales de ambas regiones y les pidió intensificar sus actividades para representar de la mejor manera a los trabajadores de la educación en el estado.
En estos 100 días del nuevo comité sindical del SNTE en el estado, a través de la Sección 14, se advierte una mayor actividad, con la intención de mejorar y fortalecer las relaciones con los maestros de esa región, para evitar que los sorprendan los grupos belicosos que sólo buscan dañar la educación del estado.
evargasoro@yahoo.com.mx