* En el tema de seguridad, el alcalde aseguró que delitos como el asalto a mano armada y la extorsión “va a la baja en la capital”
Fernando Hernández
El alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena indicó que su gobierno acatará las medidas que contemplen para los municipios el mecanismo de Alerta por Violencia de Género (AVG) que decretó la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres (Conavim).
El mecanismo que fue declarado por el Gobierno Federal considera a Chilpancingo dentro de los ocho municipios en los que se concentran los niveles más altos de violencia feminicida en la entidad.
“Aceptamos todo lo que tenga que ver con esta materia, si es necesario tenemos la necesidad de crear un cerco de alerta para proteger al género, se tiene que hacer”, anotó el alcalde en declaraciones la mañana de este viernes.
En el tema de seguridad anotó que en base a los indicadores en la capital se ha registrado una disminución considerable en la incidencia de robos a mano armada, y extorsión.
“Puedo decir que por ejemplo el asunto de las extorsiones en esta capital, no digo que no existan, pero son mínimas, el asunto de robo a mano armada ha disminuido casi en un 40, a 45 %; han disminuido mucho, detalló.
Soltó que el nuevo Sistema de Justicia Penal ha permitido que personas a las que se les imputan delitos cometidos en la capital han salido en libertad gracias a las garantías que estas ofrecen para quienes han sido detenidos.
“He sido un crítico del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, tal y como se encuentra en este momento, creo que es una ruta jurídica sólida que bien implementada va a dar buenos resultados, pero yo creo que es hora de que quienes ejercen justicia, y de los que de alguna manera hacen las leyes se sienten y vean lo complicado y difícil que es para la autoridad aplicarles la ley”, dijo.
Sobre los conflictos que entre la administración municipal y los trabajadores, defendió que no se han registrado despidos de trabajadores de base y que ha dado cumplimiento a los acuerdos que se han tomado en cabildo en los que se pactó cerrar los turnos vespertinos de trabajo.
Explicó que la medida está justificada para tener ahorros en los pagos de energía eléctrica y confirmó que se están aplicando descuentos a trabajadores de confianza:
“Se les está descontando a los trabajadores de confianza, se les está haciendo esto debido que están atravesando momento muy complicados, a los que se les está descontando no rebasa el numero de 65 trabajadores y los descuento va desde los 200 a los mil pesos.