* Instalarán esta semana mesas de trabajo con todos los niveles educativos
Después de concluir su recorrido de trabajo y jornada de información en siete de ocho regiones educativas del estado de Guerrero, la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), instalarán mesas de trabajo a partir de esta semana para dar solución favorable a todas las demandas y planteamientos que recogieron integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, de la base trabajadora en cada una de las zonas que visitaron.
Lo anterior se acordó durante la reunión de trabajo que sostuvieron el secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, acompañado de todo el Comité Ejecutivo Seccional con el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero y el subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, en donde además de reiterar su compromiso de trabajar conjuntamente en beneficio del magisterio guerrerense, se comprometieron a fortalecer la Educación Indígena con diversas acciones.
En este encuentro, el dirigente magisterial destacó que gracias a la interlocución y comunicación institucional que han sostenido con el gobierno del estado, Secretaría de Educación y todas las subsecretarías de la SEG, han encontrado respuesta favorable a sus planteamientos, para favorecer tanto a activos como jubilados.
San Martín Jaramillo se congratuló que a poco más de dos meses de haber sido electo el nuevo Comité Ejecutivo Seccional han realizado diversas actividades, pero una de las más significativas es el recorrido por las diversas regiones del estado, para tener esa cercanía con los agremiados, escucharlos, atender sus inquietudes, demandas y necesidades, tanto de activos como de quienes dedicaron gran parte de su vida en las aulas formando generaciones de niños y jóvenes.
Pidió al titular de la SEG instalar a la brevedad posible las mesas de trabajo, obteniendo una respuesta favorable de que se harán a partir de esta semana, en donde abordarán todos los temas pendientes recogidos a trabajadores de la educación de las regiones Acapulco, Costa Chica, Costa Grande, Montaña Alta, Montaña Baja, Centro y Norte.
Javier San Martín agradeció a José Luis González la entrega que se está realizando en las diferentes regiones del estado de los artículos electrodomésticos que se rifaron en el marco del Día del Maestro, para hacerlos llegar a los afortunados ganadores. También le solicitó la realización de la rifa de automóviles, por región, autorizada por el gobernador del estado.
Le informó que la Sección 14 realizará el Tercer Parlamento de Educación Indígena en el estado de Guerrero, sector que está promoviendo fuertemente a nivel internacional el Presidente del Consejo General Sindical, Mtro. Juan Díaz de la Torre, quien presentó al mundo en París, Francia, la Guía Estrategias Didácticas de Educación Indígena, elaborado por el SNTE en colaboración con la UNESCO, herramienta pedagógica que permitirá fortalecer la práctica docente en los niveles Preescolar y Primaria.
Por su parte, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, felicitó a los presentes por ese acercamiento con la base trabajadora en donde recogieron sus demandas, por lo que expresó que trabajarán en una gran alianza para ir avanzando en el tema educativo, que tiene retos monumentales con la realidad que se está viviendo, por lo que instalarán de manera inmediata mesas de trabajo para ir solucionando la problemática del magisterio guerrerense, “queremos seguir por esa ruta que nos ha dado resultados”.
Abundó que en todos los niveles educativos serán atendidas las demandas y darle alternativa de solución a cada uno de los temas, porque es el compromiso de la Secretaría de Educación y la instrucción del gobernador Héctor Astudillo Flores. “No habrá un tema que no quede, cuando menos no con el resultado que queremos, pero sí habrá respuesta”, expresó.
Sobre el Tercer Parlamento de Educación Indígena que realizará la Sección 14 del SNTE, ofreció todo su respaldo a la realización de este trascendental evento, es un tema, dijo en donde se tienen que meter de lleno, tema en donde se privilegiarán las claves de Educación Indígena, en donde la Secretaría de Educación ha entregado como 60 claves pendientes de este sector.
Reconoció el compromiso de trabajo del Mtro. Juan Díaz de la Torre, al frente del Comité Ejecutivo Nacional y de las acciones que está realizando en favor de la Educación Indígena, “es un gran aliado del magisterio del país y del estado de Guerrero”, aseguró.
San Martín Jaramillo y José Luis González también hablaron sobre el normalismo en el estado de Guerrero, los retos que enfrentan y la reciente reunión que sostuvieron futuros maestros de las escuelas formadoras de docentes de Arcelia, Iguala y Teloloapan con el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.