Focos rojos en el Estado de México

Alejandro Vera Jiménez: ¿futuro gobernador de Morelos?

 

Por: Isaías Alanís

 

Si en la encuesta mandada hacer por Los Pinos para el 2018, el claro triunfador sería Andrés Manuel López Obrador de Morena, en la cual los encuestadores presentaron once escenarios y en todos gana el tabasqueño, aunque falta mucho tiempo y el resultado demoscópico podría cambiar, sin embargo ante este cuadro sin precedentes por la enfermedad de la República se cierne más cercano, otro termómetro: los futuros comicios en el Estado de México donde se desparrama el aceite hirviendo en el perol electoral; las encuestas de Reforma y Consulta Mitofsky, que han encendido luces rojas en el tricolor mexiquense y la cúpula de Los Pinos.

Si bien las cifras entre Delfina Gómez, candidata de Morena y Del Mazo Maza son por mínimos puntos, lo que más preocupa a Los Pinos es que mientras un 42% no votaría por el candidato Del Mazo, una mayoría sí lo haría por Delfina. ¿Se va a encarecer aún más el voto?

El 24 de abril, Reforma publicó los resultados de un “ejercicio” en el que Delfina Gómez de Morena se apunta como puntera. Mitofsky la sitúa con 0.8 por ciento más que Del Mazo. El Universal por el contrario le da una ventaja a Del Mazo de 3.6 por ciento delante de Delfina Gómez.

La salvación para el tricolor es que Morena y PRD vayan separados; si se unieran el día de las votaciones, el tricolor perdería aún con los votos de la “chiquillada”.

Y si a este panorama se le agrega el enfado de viejos priistas y desencuentros del grupo Atlacomulco con empresarios nacionales, el telón en el teatro comicial de junio podría abrirse a los votantes en contra de Alfredo del Mazo, representante de una familia que ha gobernado durante dos décadas ese estado, sin buenos resultados, salvo en negocios familiares.

Se van a tener que concitar alianzas exprés, mover toneladas de dinero y concertar pactos para que químicamente impuras, las elecciones las gane Del Mazo, que a su paso por BANOBRAS, dejó una estela fétida de mazazos millonarios.

Los focos rojos ya hacen efecto espejo en la cara chapeada, “fino” peinado del mexiquense y ponen a temblar a la cúpula presidencial.

A esta suma de malestares sociales, se adiciona el mal humor del priismo contra su presidente. Muy poca gente ignora el rompimiento de piezas claves del priismo tradicional con EPN.

En las votaciones de junio, se va ver si los viejos priistas están dispuestos a perder privilegios de impunidad y otras prerrogativas dentro del sistema o buscan una salida a un gobierno de coalición.

La moneda no está en el aire en el Edomex, está en las manos de quienes sepan tejer alianzas para que el añorado triunfo de Del Mazo demuestre lo viciada, abatida, arcaica y pervertida que está la democracia a la mexicana, o que para sorpresa de agoreros del desastre renazca el desertar de los mexiquenses.

 

ALEJANDRO VERA

 

Ante el desmoronamiento de la administración familiar de Graco Ramírez, y del constante usurpar funciones, como nombrar a su hijastro Rodrigo Gayoso Cepeda, presidente del PRD, sin ningún historial de militancia en el Sol Azteca.

Ante esta desmedida “gracanización” de Morelos, que solivianta un sistemático modelo feudal: malversación de fondos, desvió de recursos, préstamos millonarios, control del Congreso que mantiene un estado de excepción motivado por la inseguridad, violencia y el desprecio de los morelenses hacia su persona, se suma las fosas clandestinas de Jojutla, el reciente asesinato de un periodista radiofónico en Tlaquiltenango, además poeta, escritor y locutor, Felipe Álvarez Landeros. Una administración que carece de ética y rumbo social. Desapegada de los problemas de Morelos.

Por eso suena más que interesante la probable participación en la puja por la gubernatura del rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez. Un hombre de su tiempo, comprometido con la academia, la universalidad, como eje del cambio y claro defensor de los movimientos sociales.

De todos son sabidas las pugnas del académico con Graco Ramírez, por su intromisión al intentar violar la autonomía universitaria, y el descrédito del mandatario que se supone pertenece al PRD, y al cual le ha dado la espalda al esgrimir una política más cargada a la derecha.

A la insaciable enfermedad de poder y cleptocracia que lo ha llevado a confrontarse con el clero, estudiantes, organizaciones sociales y comunicadores, a los que calificó en el 2015 –en un  tuit— de “focas aplaudidoras”. En ese mensaje del pajarito silbador, Graco agregó: “nada más les pagas y aplauden como focas”.

A punto de dejar la CONAGO, Graco enfrenta graves problemas y el rechazo de los morelenses.

En esta coyuntura calcinante, es muy probable que los morelenses le otorguen su voto de castigo al tricolor y al sol azteca. Lo interesante es ¿cuáles serán los canales que mantengan y empujen la candidatura de Vera Jiménez?

Ahí está la clave. MORENA ¿abanderaría al doctor Alejandro Vera dada la cerrazón de los suspirantes como Rabindranath Salazar y Fidel Demedicis?

En este algoritmo electoral, Graco hará hasta lo imposible por dejar un heredero que fuera de toda lógica sea su hijo Gayoso Cepeda, que enterraría al PRD en Morelos.

Ramírez Garrido Abreu ¿tendrá la cordura y equilibrio para negociar su salida y resurgir airoso de los actos de corrupción de su gobierno que lo tienen en la mira de autoridades federales?

 

DE REOJO: DÍA DE LA “SANTA CRUZ”.

Esta tradición es muy vieja. Según crónicas, Santa Elena, esposa de Constancio Cloro, obsesionada por hallar la cruz de Cristo, el 3 de mayo de 292 en la cima del Monte Calvario, bajo un templo romano encontró tres cruces que se supone correspondieron a Cristo, Dimas y Gestas. Para ese trabajo contrató un buen número de albañiles.

Sea cierto o no les recuerdo a todos mis cuates albañiles que hoy 4 de mayo es el verdadero día de la “Santa Cruda”, “caña mala”, “guayabo”, “resaca”.