* Piden reevaluar la política que se ha estado implementando y se realicen los cambios necesarios para garantizar paz y tranquilidad a los guerrerenses
Juan José Romero
La fracción parlamentaria del PRD pidió cambios en la estrategia de seguridad, ante los índices delictivos que en los últimos días se han registrado en la entidad.
Los diputados perredistas exhortaron al titular del Poder Ejecutivo para que instruya al de la Secretaría de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes “para que busque los mecanismos de coordinación con el gobierno federal y se revalúe la política pública en materia de seguridad pública que se ha estado implementando en el estado, se realicen los cambios necesarios para que se garantice a los guerrerenses un clima de paz y tranquilidad, a través de la disminución de los índices delincuenciales en todo el territorio estatal”, se expuso en tribuna.
De igual forma, exhortaron al fiscal, Xavier Olea Peláez, para que realice las investigaciones necesarias y se coordine, en su caso, con la Procuraduría General de la República (PGR), para que se castigue a quienes perpetraron los homicidios del ex alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, del ex diputado local, Roger Arellano Sotelo de Octavio Arellano Eloísa, Modesto Carranza Catalán y del periodista, Cecilio Pineda Brito, los cuales consideran, no deben ser una estadística más.
Eloísa Hernández Valle, integrante de dicho grupo parlamentario, dijo que en la actualidad el pacto social “ha sido trastocado por la ineficiencia en el tema de seguridad, que de acuerdo al pacto federal, la responsabilidad de garantizar estos derechos corresponde tanto al gobierno de Guerrero, como a la federación”.
Dijo que la ausencia del mantenimiento de la seguridad tiene consecuencias graves, y afecta el acceso en forma segura a la educación, el desarrollo de las actividades productivas, la creación de oportunidades de empleo, en general el desarrollo económico-social del estado.
Agregó que el no combatir de manera eficiente la inseguridad tiene consecuencias graves, “como es el aumento en los índices de corrupción y la impunidad, así como el aumento de la violencia y su perpetuación”.
La legisladora insistió que los problemas de inseguridad son visibles en la entidad y el país, “no por nada vivimos en un ambiente donde la violencia y la corrupción se encuentran enraizadas y son parte de la vida cotidiana de la realidad nacional y estatal”, señaló.
Comentó que de acuerdo al Índice de Paz en México (IPM) 2017, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, la paz en México se deterioró 4.3. % en 2016, debido a que la tasa de homicidios aumentó 18% y se incrementó el uso y la disponibilidad de armas de fuego, lo cual -según el informe- redujo los niveles de paz.
En este marco, refirió que Guerrero se ubica como el estado menos pacífico por cuarto año consecutivo seguido por Colima, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, mientras que el estado más pacífico en 2016 fue Yucatán, seguido por Nayarit, Tlaxcala, Hidalgo y Coahuila.
Subrayó que la delincuencia se está apoderando del sistema de vida, aunado a que los guerrerenses están siendo presas de “poderes no reconocidos por nuestro sistema social”, refiriéndose a la delincuencia organizada, “lo que está ocasionando una ruptura del contrato social, la colectividad general, la gran mayoría de los ciudadanos ya no confían en el sistema de gobierno; esto debe preocuparnos a todos”, expuso.
Recordó que la semana pasada fueron víctima de actos de violencia cuatro personajes de la política plenamente reconocidos, dos de ellos perdieron la vida, y otros dos fueron privados de su libertad, sin que hasta el momento se sepa de su situación personal.
A estos hechos dijo “se suman los múltiples homicidios ocurridos en contra de otros representantes sociales, quienes por no convenir con la delincuencia fueron privados de su libertad, como el ex presidente de Pungarabato, pero además, la opresión a la libertad de prensa se ha visto presente, con asesinatos de periodistas en todo el territorio estatal”, apuntó. (Notymás)
