*Elementos de la UPOEG interceptaron un convoy de la Marina y Policía Federal, debido a la detención de varios miembros de la UPOEG, de acuerdo con versiones de pobladores

 

*El vocero Roberto Álvarez aseguró que el problema de derivó de un accidente de tránsito, pero que todo se resolvió con diálogo y que en ningún momento hubo retención de elementos de las fuerzas de seguridad

 

Fernando Hernández/Alondra García

 

Elementos de la Marina y agentes de la División de Gendarmería de la Policía Federal (PF) estuvieron involucrados en un incidente –en el que según diversas fuentes hubo disparos al aire— con policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en la localidad El Tejoruco, perteneciente al municipio de San Marcos.

De acuerdo con diversas versiones de testigos de los hechos difundidas este viernes, durante la noche del jueves elementos de la Marina realizaron un cateo en la casa del exalcalde de ese municipio, Fernando Sotelo, sin que hubiera detenidos en esta acción.

Además, en la mañana de este viernes, aproximadamente 200 elementos de las fuerzas federales que se trasladaba en 15 vehículos intentaron detener al comandante de la UPOEG, Vicente Cuenca, después de realizar un cateo en su casa, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de secuestro.

Esta situación provocó la molestia entre los habitantes del pueblo, quienes pidieron el refuerzo de grupos de la UPOEG de municipios y comunidades aledaños a El Tejoruco.

De acuerdo con versiones de habitantes de la localidad, el convoy de las fuerzas federales fue interceptado por cientos de comunitarios y pobladores de El Tejoruco, cerca de la desviación a Barra Vieja, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, y exigieron la liberación de sus comandantes y el retiro de los soldados, marinos y policías federales del territorio comunitario.

De hecho, los testigos indicaron que una patrulla de la Marina Armada le cerró el paso a una de las camionetas de la UPOEG, en la que viajaban siete policías comunitarios, a quienes los marinos les decomisaron cuatro armas, mientras que en otro punto de la ciudad, entre el hotel Lecarma y el centro de salud de San Marcos, una patrulla de la Marina sufrió un percance al tratar de detener a otra camioneta de policías ciudadanos.

Las versiones de testigos indican que cuando los marinos se vieron rodeados por los comunitarios, realizaron disparos al aire para tratar de disuadir a los inconformes, lo que generó momentos de tensión durante algunos minutos, después se estableció un diálogo que concluyó con la liberación de los comunitarios y la retirada de las fuerzas federales. Los marinos se habrían disculpado al admitir que “se trataba de una confusión”.

En fotografías difundidas por ciudadanos se observa una patrulla de la Marina dañada, que fue remolcada por una grúa, aunque no se precisa si tiene relación con los hechos ocurridos esta mañana en el municipio de San Marcos.

El vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, informó que el incidente ocurrido se derivó de un accidente de tránsito que se resolvió a través del diálogo y la negociación entre las partes.

Contrario a lo que se difundió en redes sociales en torno a un conflicto en San Marcos entre elementos de La Marina e integrantes de UPOEG, señaló que la Marina Armada de México acudió a la comunidad de El Tejoruco a prestar apoyo de seguridad periférica que le solicitó la Policía Federal, quienes realizaron un operativo de revisión.

Añadió que al término de la acción los marinos emprendieron la retirada, pero un vehículo de la Secretaría de Marina fue embestido por un vehículo particular, lo que provocó una situación de confusión propia de un accidente de tránsito. Por lo que, dijo, los mandos de la Policía Federal entablaron diálogo y se resolvió la situación.

Álvarez Heredia aclaró que durante el incidente no hubo retención de ningún efectivo de la Marina, ni de militares, ni se realizó el decomiso de armas, tal y como se dio a conocer en las redes sociales.

En redes sociales se difundió que los comunitarios embistieron a la patrulla de los marinos, luego de que éstos realizarán un cateo en la vivienda de uno de los comandantes de la policía comunitaria de la Upoeg y lo detuvieran junto con otros dos integrantes de esa organización.

Según esa versión, los habitantes de la comunidad se organizaron y llegaron al lugar, donde habrían retenido a dos marinos hasta que les regresaron a sus compañeros que llevaban detenidos.