* Arcángel Ramírez es una imposición de un grupo de personajes, acusan Salvador Rosas y Walter Añorve
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) de Acapulco desconoció a Arcángel Ramírez Perulero como nuevo secretario general de esta organización, por considerar que fue electo en un congreso amañado.
El representante de la Comisión Política estatal de la CETEG, Manuel Salvador Rosas Zuñiga y el dirigente de la CETEG de la región Acapulco, Walter Emmanuel Añorve, denunciaron que el cargo de secretario que hoy ostenta Ramírez Perulero es resultado de una imposición.
En conferencia de prensa, aseguraron que durante todo el proceso se alteró el número de delegados asistentes al Congreso Estatal convocado por el dirigente Ramos Reyes Guerrero.
“A las cinco de la mañana se dio un corte donde de acuerdo a las votaciones había 250 delegados efectivos los que votaron a favor, pero después dicen que son 379 y finalmente se dice que gana por 392 delegados efectivos”, dijo Rosas Zúñiga.
Agregó que el Congreso al que convocó Reyes Guerrero “no representa más que los acuerdos oscuros que tuvieron personajes que quieren únicamente manipular a la CETEG como son el ex secretario Félix Moreno Peralta, Gonzalo Flores Ocampo y Taurino Rojas, son los que estuvieron introducidos en este proceso”.
Por tanto, Rosas Zúñiga ratificó que “nosotros rechazamos y desconocemos esa estructura y a ese secretario que impusieron desde ese congreso, porque es un congreso sólo de intereses de amigos”.
Por su parte, Añorve Rodríguez señaló que con anticipación advirtieron que no era legal el Congreso convocado por Ramos Reyes, por la imposición que se pretendía hacer a toda costa.
Sostuvo que existen más de 50 delegaciones que no votaron a favor de Arcángel Ramírez Perulero, por lo que existen pruebas que las darán a conocer con las firmas recaudadas de las delegaciones que no asistieron.
Los dirigentes de la CETEG radical reiteraron que para la región Acapulco no los representa el nuevo secretario general, quien sólo está respaldado por unos cuantos grupos, como lo son los jubilados y los intereses del gobierno estatal, y por tanto advierten que habrá una mayor división.