* Aumento salarial del 20% para tres mil trabajadores, la demanda principal
Juan José Romero
Integrantes de las dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), presentaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, un emplazamiento a huelga a estallar en febrero del próximo año.
Alfredo Ramírez García, dirigente de esta organización sindical, expuso que las demandas son del 20 por ciento de aumento salarial, rezonificación por vida cara, así como la reparación de violaciones al contrato colectivo de trabajo y la nivelación salarial, entre otros.
Pidió al organismo notificar lo antes posible a la dirección del colegio de bachilleres, a fin de tener respuesta oportuna a sus demandas, con la apuesta de no llegar el estallamiento de la huelga programada para el 1 de febrero.
“Es nuestro propósito, creo que también hacemos el llamado al gobernador del estado, el licenciado, Héctor Astudillo Flores para que instruya a las autoridades del colegio para que de manera inmediata se sienten con el sindicato a analizar y resolver el pliego petitorio”, explicó.
En caso contrario, dijo, no será responsabilidad del sindicato el estallamiento de huelga, por falta de atención y solución a las demandas planteadas.
Dijo que el estallar la huelga podría dejar sin clases a por lo menos 30 mil estudiantes en más de 100 planteles que estarían cerrados a partir de febrero del 2017.
Insistió que en la primera audiencia conciliatoria se pueda avanzar en las negociaciones para dar respuesta a sus demandas, por lo que reiteró el llamado a las autoridades del Cobach así como a las autoridades estatales para que contribuyan “como lo han hecho otras veces”, a que haya respuesta a este emplazamiento.
Ramírez pidió a la dirección general del Cobach, la instalación de una mesa de negociación para abordar algunos asuntos de los trabajadores administrativos del organismo, que también representan y que no están cobijados por el contrato colectivo por el que interpusieron su emplazamiento a huelga.
“Estamos solicitando en este marco del emplazamiento a huelga el incremento que tiene con colegio de bachilleres, y el día de hoy de manera como un acto de cortesía y de respeto sobre todo a la institución estaremos notificando nuestro emplazamiento a reserva en términos formales y legales que la autoridad que representa lo haga, nosotros lo haremos para mayor conocimiento de la autoridad”, indicó. (Notymás)