Al comparecer ante diputados locales para dar a conocer el estado que guarda la dependencia a su cargo, el secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano Arriaga afirmó que el gobierno que preside Héctor Astudillo Flores tiene claro el compromiso de respaldar de manera histórica a las comunidades indígenas y afromexicanas, como un acto de elemental justicia social.
En el cuarto día de comparecencias, este viernes, el titular de la Saica, informó que la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, trabaja en cinco ejes sujetos al Plan Estatal de Desarrollo en Guerrero.
Aseguró que dichas estrategias son implementadas en el plano económico, político, social y el ejercicio del derecho y desarrollo de 38 municipios indígenas y 10 afromexicanos, concentrados en las regiones, Centro, Montaña, Costa Chica, Norte y Acapulco.
El titular de Asuntos Indígenas, expuso que el eje uno, denominado servicios emergentes, con una inversión de más de 5 millones 500 mil pesos, se apoyó a jornaleros agrícolas migrantes, insumos alimentarios, entre otros; en este mismo esquema con una inversión de 3 millones 457 mil pesos se ejercieron gastos económicos para gestores indígenas en salud; se apoyó con 15 ataúdes para trasladar a 30 personas que murieron fuera de su lugar de origen, como Estados Unidos de América y otros estados del Norte de México.
El funcionario dijo que en el eje dos, con el programa de becas con un presupuesto de 4 millones de pesos se apoyó a 485 estudiantes indígenas de educación media superior.
En el eje tres, Gilberto Solana señaló que se impulsa la producción y los programas comunitarios con una inversión de más de 3 millones de pesos, donde se apoya con proyectos productivos a indígenas y afromexicanos, para que instalen sus negocios agropecuarios y artesanales.
Mientras que en el eje cuatro, se implementa el programa de defensa y asesoría indígena y afromexicana, por lo que se apoyó en 516 casos, de los cuales casi la mitad han sido traducidos a lenguas maternas, alcanzando así el derecho y acceso a la justicia.
Finalmente, en el eje cinco se trabaja en el fortalecimiento de actividades artísticas y artesanales, con los cuales se busca promover su expresión, cultura e identidad guerrerense.
Al concluir su participación, recibió el reconocimiento de algunos legisladores por el trabajo que ha realizado al frente de esta Secretaría a favor de los pueblos indígenas y Afromexicanos, y coincidieron en que es necesario dotar de mayores recursos para fortalecer los programas nobles que maneja la Secretaría.