* Exigen su reubicación en tribunales laborales federales ante la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje
ANA LILIA TORRES / REDACCIÓN
ACAPULCO.— Alrededor de 150 trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del puerto de Acapulco protestaron en el acceso principal de sus instalaciones y realizaron un paro de labores de tres horas, para exigir su reubicación en tribunales laborales federales.
Con pancartas, los trabajadores se concentraron en la entrada del edificio a las 8:30 horas, para dar a conocer su demanda y se retiraron a las 11:40, para no entorpecer la realización de las audiencias programadas durante el día.
Los inconformes expresaron que están preocupados porque con la entrada en vigor del nuevo sistema laboral, aprobado por el Senado el 14 de octubre pasado, desaparecerán las Juntas Locales de Conciliación para sustituirlas por Tribunales Laborales del Poder Judicial.
Encabezados por el secretario de Acuerdos de la Primera Junta, Ludovico Cortés Xóchitl, los trabajadores señalaron que están en la incertidumbre, porque hasta ahora no les han informado cuál será su situación laboral y si conservarán su trabajo, ya que adelantaron que rechazarían ser liquidados.
“Ese es el motivo por el que estamos aquí, porque el trabajo es un derecho fundamental”, dijo Cortés Xóchitl, quien agregó que no se les ha tomado en cuenta y desconocen si están incluidos en esta reestructuración que se dará con la nueva reforma laboral.
“Esa es la preocupación de nosotros, que se nos garantice de acuerdo con nuestra capacidad insertarnos en el nuevo sistema laboral, que entrará en vigor en un año y medio o dos años”, agregó Cortés Xóchilt.
Cortés Xóchilt indicó que de acuerdo con la reforma, a partir de que se apruebe la ley, las autoridades tienen un año para poder gestionar el tema de infraestructura y personal.
Señaló que a la fecha ninguna autoridad se ha acercado para informarles de su situación laboral, por lo que “aquí no hay garantía para nadie de nosotros, de cómo vamos a quedar y es una preocupación legítima que tenemos como trabajadores”.
Finalmente, expresó que no desean perder su fuente de trabajo, sino que prefieren ser reubicados en los tribunales, ya que consideran que su liquidación no les duraría nada y prefieren su seguridad laboral.
No perderán su empleo: STyPS
El secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Óscar Rangel Miravete aseguró que los trabajadores de las siete Juntas de Conciliación y Arbitraje del estado no se quedarán sin empleo, ante la desaparición de las mismas por la reforma laboral.
Al asistir a la inauguración de la Cumbre de la Red de Colegas sobre Medición de Pobreza, en el Fórum de Mundo Imperial, al funcionario se le preguntó sobre la protesta de empleados de la Junta de Conciliación de Acapulco, quienes pararon labores por tres horas, Rangel Miravete indicó que se reunió con el subsecretario de Previsión Social a nivel federal, Ignacio Rubí, quien le adelantó “que los trabajadores no tienen nada que temer”.
“No habrá despido, la intención es que se haga una reingeniería y veamos quiénes se van a quedar en el poder judicial, quiénes se van a pasar al órgano que se va a crear ex profeso para la conciliación y para el registro de los contratos colectivos”, informó.
Agregó que lo que se busca es “no contratar nuevo personal, no liquidar al que está sino reubicarlo”, finalizó.
En Guerrero existen siete juntas de conciliación y arbitraje, con más de 325 trabajadores distribuidos en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Ciudad Altamirano.