Jesús Saavedra

 

Durante el acto en que hizo la entrega de poco más de 51 millones de pesos en proyectos productivos para el campo, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, dijo que le pedirá al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “que no nos vaya a dejar a solos en Guerrero, porque necesitamos del gobierno federal para poder darle estabilidad social y política al estado”.

Este domingo en Casa Guerrero el jefe del Ejecutivo estatal encabezó la entrega de proyectos productivos del Programa de Concurrencia para el Campo en el estado, donde presumió que nuestra entidad tiene “muchas cosas buenas y una de ellas es la capacidad de producir, tenemos muchas montañas, tierras donde producir coco, mango, aguacate, plátano, limón, papaya, jamaica, mezcal y muchas otras cosas”.

Dijo que en el acto se entregarían 51 millones con recursos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), programa en el que la federación pone el 80 por ciento del recurso y el resto el gobierno del estado. “No todos los días se entregan 51 millones de pesos”, subrayó.

Dio a conocer que en el transcurso de la semana su gobierno entregará 60 millones de pesos para apoyar proyectos de emprendedores, porque “nuestro objetivo es que la gente trabaje, que tenga un ingreso” y por eso debe celebrarse “que produzcamos muchas cosas del campo en el estado”.

Recordó que este año aunque sea a “empujones sacamos el presupuesto, hay que ayudar, hay que dar, para gobernar Guerrero hay que saber darle (apoyos a los guerrerenses) para que produzcan, lo que quiero es resolver problemas, que trabajemos y no quedarnos atorados”.

Astudillo puntualizó que su gobierno ha tratado de resolver conflictos y recordó que el magisterio disidente ya liberó esta semana la avenida Ruffo Figueroa y el edificio de la Secretaría de Educación conocido como ExIneban, que estuvieron en poder de trabajadores de la SEG del grupo de la CETEG. “Espero que regresemos a la normalidad”, confió.

“Sigo insistiendo que si no tuviéramos el delicado problema de la violencia deberíamos estar en la normalidad, porque sólo les recuerdo que en las últimas dos semanas se han anunciado inversiones del desarrollos turísticos por más de 5 mil millones de pesos para Acapulco y eso se llama recuperar la confianza del inversionista”, añadió.

Anunció que cuando se reúna en próximos días con el presidente Enrique Peña Nieto “le voy a decir que la gente sigue atenta y que debemos trabajar para tener gobernabilidad, debemos darle su lugar a cada quien, todos los días se hacen acciones pare resolver problemas porque somos capaces de producir, de avanzar, de seguir siendo punto turístico maravilloso, salir adelante por las vías del bien”.

“Le vamos a pedir al presidente de la República que no nos vayan a dejar solos, Guerrero necesita la mano del gobierno federal, estoy por cumplir un año y les pido acompáñenme, porque con la suma de todos nos tiene que ir mejor, a mí solo me toca coordinar esfuerzos del estado”, añadió.

El delegado de la Sagarpa, Mateo Aguirre Arizmendi, dijo en el acto que en el Programa de Concurrencia había autorizados para este año 805 millones de pesos de todos los programas, “hace algunos meses el gobernador anunció cifra adicional para beneficiar al sector agropecuario con mil millones, esa cifra quedó rebasada porque llevamos ejercidos más de mil 122 millones y falta una cifra adicional que gestionó el gobernador”.

Por su parte el secretario estatal del ramo, Juan José Castro Justo, informó que en ese fondo de concurrencia se entregaron este domingo mil 398 notificaciones, “que son órdenes de pago para proyectos productivos con una inversión de 51 millones, para beneficiarios de las siete regiones promovidos por organizaciones sociales y productores de aguacate, café, maíz, mezcal, coco, guayaba, jitomate”.

Agregó que el “balance en el campo es razonablemente positivo, hay un temporal bueno que seguramente traerá un incremento en la producción agrícola”, y pidió “hacer buen uso de los proyectos productivos”.

A nombre de los beneficiarios, el productor de mezcal, Rubén Velasco Orihuela recordó que el estado ocupa el séptimo lugar de producción de maíz, “ojalá se mejore el rendimiento este ciclo agrícola; en mango tenemos el primer lugar, primero de Jamaica, de café quinto, de limón sexto, de melón tercero, plátano séptimo, agradecemos el apoyo para que sigamos produciendo y en los próximos meses en el parque industrial de El Ocotito vamos a inaugurar la planta de procesamiento de mezcal que llevará por nombre 500 Bravos”, finalizó.