* Autoridades estatales, del municipio de Acapulco y de fuerzas armadas, realizaron un homenaje a las víctimas y colocaron una ofrenda floral en la plaza de la Esperanza
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Al conmemorarse el 19 aniversario del paso del huracán ‘Paulina’ por Acapulco, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre reconoció que ha contado el puerto siempre con la solidaridad del Ejército y Marina para ayudar a la población civil en casos de desastres naturales.
Este domingo se conmemoró el 19 aniversario del huracán ‘Paulina’, por lo que autoridades civiles y militares realizaron un homenaje a las víctimas y colocaron una ofrenda floral en la plaza de la Esperanza.
Velázquez Aguirre recordó que a lo largo de los últimos 19 años, el puerto ha sufrido los embates de diversos fenómenos naturales que han provocado severas afectaciones a la población, así como daños a la infraestructura.
Sin embargo, expresó que gracias a la participación inmediata de las fuerzas armadas a través del Plan D-N-III, se ha podido atender de manera rápida y lo mejor posible a quienes han sufrido los embates de la naturaleza.
“Quiero reconocer a las fuerzas armadas, al ejército mexicano, a la marina armada de México, porque este plan estratégico para ayudar solidariamente a la población después de un desastre, siempre ha estado para cumplir con su labor cívica y eso es algo que siempre se debe de reconocer”, destacó.
Durante la ceremonia cívica que se llevó a cabo para izar bandera y ofrecer condolencias para las familias de todos los caídos durante el paso del huracán Paulina, el presidente municipal, entregó reconocimientos al general Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la Novena Región Militar y al almirante Juan Guillermo Fierro Rocha, comandante de la Octava Región Naval, por su disposición para ayudar a la población durante los casos de desastres naturales.
“De 19 años a la fecha, nos hemos preparado para que las áreas de protección civil sean plazas profesionales, que construyan con la sociedad un trabajo que permita prevenir la mayor cantidad de afectaciones hacia la población. Los tres niveles de gobierno nos pusimos a fortalecer la parte fundamental de las tecnologías para tener nuevas formas de prevenir cualquier tipo de desastre”, agregó el alcalde.
Por su parte, el general Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la Novena Región Militar, pidió a la población que ya no invada zonas de riesgo para evitar tragedias cuando se presente alguno fenómeno natural como los que ha tenido Acapulco.
En breve entrevista dijo que aun cuando el tema de la prevención es “una responsabilidad que le compete directamente a las autoridades civiles”, las fuerzas armadas también se preocupan por el bienestar de la población y por eso se realiza este exhorto.
“Seguramente que a la población no se le ha olvidado la tragedia, porque la preparación para la gente es constante en actividades de protección civil. Los tres órdenes de gobierno están realizando diversas actividades -incluyendo las fuerzas armadas-, de preparación y capacitación para atender a la población civil en caso de algún desastre natural”, dijo.