* El presidente del Colegio de Abogados IMA, Alberto Aparicio, dijo que sólo así se puede evitar que quienes incurren en ese delito puedan obtener su libertad bajo fianza
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El presidente del Colegio de Abogados “Ignacio Manuel Altamirano”, Alberto Aparicio Navarro, consideró que es necesario que el Ejecutivo estatal envíe una iniciativa al Congreso del Estado para reformar el Código Penal y configurar como delito grave la extorsión en Guerrero.
El dirigente de abogados explicó que de esa manera, se logrará evitar que quienes cometen el delito de extorsión alcancen el derecho de obtener la libertad bajo fianza.
Aparicio Navarro manifestó que se debe tomar esta medida para lograr una disminución de las extorsiones, principalmente en Acapulco, donde los empresarios son constantemente víctimas de este delito, lo que ha ocasionado un cierre masivo de negocios.
Recientemente, el Centro Empresarial del Estado de Guerrero reveló que en la entidad, 9 de cada 10 empresarios son víctimas de extorsión y cobro de piso por parte de la delincuencia organizada.
Al respecto, Aparicio Navarro expresó que para frenar esta problemática en Guerrero, es necesario que la extorsión se configure como delito grave, tal como la violación y el homicidio, de tal suerte que los que cometen ese ilícito no salgan libres bajo fianza.
“Se debe enviar una iniciativa de reforma al Congreso del estado para modificar el código estatal y sea considerado delito grave, porque solamente con penas más severas se logrará combatir este problema del que son víctimas constantemente los empresarios en Acapulco”, subrayó.
El dirigente de juristas señaló por otra parte que la nueva estrategia federal de seguridad en los seis municipios con mayor índice delictivo, genera confianza y refleja que el flagelo de la delincuencia se está atacando.
Consideró que es positivo que el gobernador Héctor Astudillo Flores se coordine con las autoridades de nivel federal para atacar un problema tan preocupante como la violencia en Guerrero.
“Estamos viendo resultados de esta nueva estrategia y lo mejor es que se está informando a la sociedad de los avances del operativo”, dijo.
“Es claro que esta estrategia lanza una señal de que se está trabaja do para disminuir los problemas de inseguridad en el estado y que se ha notado que los delitos van a la baja en Guerrero”, agregó el dirigente de litigantes.
Por último, Aparicio Navarro pidió que el gobierno estatal mantenga este ritmo en los operativos y programas enfocados en la disminución de la violencia y de esa forma rinda mejores resultados.
