* Abdón Hernández, dirigente del ramo, afirmó que acordaron tener un tope máximo de 15 pesos el kilo
* Respecto al cierre de tortillerías, dijo que en el caso de la capital, han sido por cuestiones de competencia desigual, no por la inseguridad
Juan José Romero
El dirigente de los Industriales de la Masa y la Tortilla en Chilpancingo, Abdón Hernández Olvera, descartó un incremento al kilo de tortilla.
Indicó que luego de una reunión con los integrantes del gremio, acordaron tener un tope máximo de 15 pesos el kilo, “la gran mayoría de las tortillerías lo puso a 15 pesos, pero en algunas por cuestiones de competitividad, todavía se quedaron en 14”, expuso.
Indicó que para tener una competencia pareja entre los agremiados acordaron tener un precio máximo y no se dé una competencia desleal, dijo que no se registró incremento alguno y más fue homologar los precios en todas las tortillerías.
Dijo que al menos 10 tortillerías son las que se vieron en esta situación principalmente de algunas que se localizan en el centro de la ciudad, que aun mantenían sus precios por abajo del tope máximo, que es de 15 pesos.
Y aunque reconoció que no hay una autorización oficial, en este caso de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para aumentar sus precios de 14 a 15 pesos como acordaron.
“Lo que hacemos es que tenemos acuerdos con el gobierno, aunque no es un precio controlado de la tortilla, lo que procuramos es tener dos cosas, uno es el acuerdo con el gobierno, para que no nos pase lo del pasaje, y otra cuidar también la economía de los que son nuestros clientes”, indicó.
Insistió que los aumentos no lo hacen por necesidades apremiantes, aunque tienen muchas, sino por la media nacional y estatal, incluso dijo que la capital es uno de los lugares que registra el precio más bajo por kilo de tortilla en la entidad.
Mencionó que de acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía (SE), la media nacional ubica el precio de tortilla en 15 pesos, por lo que sus precios están en esa medida.
“Ellos sacan una lista de precios, cada semana la actualizan de todos los municipios más importantes de la república”, indicó.
A pregunta expresa, dijo que el número de tortillerías ha bajado de manera considerable debido a la contracción en el mercado, y por la competencia que han tenido con las tortillas hechas a mano, por lo que al menos 60 negocios han cerrado sus cortinas.
Dijo que de acuerdo al último censo que hicieron conjuntamente con el municipio, son 230 tortillerías instaladas en la capital y 2 mil 500 en la formalidad, agregó.
Cuestionado sobre los negocios cerrados por inseguridad, dijo que hasta el momento no ha sido el caso en Chilpancingo, sin embargo, en Acapulco, la situación es muy delicada.
En el caso de la capital, los cierres han sido por cuestiones de competencia desigual con los negocios que se instalan de tortillerías hechas a mano, aunque no especificó en qué zonas de Chilpancingo. (Notymás)